![La Plataforma por la Sanidad convoca una concentración de protesta en la Plaza Mayor](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/12/media/cortadas/Imagen%20_S4X8309_xoptimizadax-kAlG-U201478323983nxB-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![La Plataforma por la Sanidad convoca una concentración de protesta en la Plaza Mayor](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/12/media/cortadas/Imagen%20_S4X8309_xoptimizadax-kAlG-U201478323983nxB-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Martes, 12 de julio 2016, 11:45
La Plataforma en Defensa de la Sanidad pública de Salamanca ha acordado convocar una concentración en protesta por la situación del Hospital para el próximo martes, 19 de julio, a las 20:00 horas en la Plaza Mayor.
Así se decidió ayer durante la reunión que mantuvo la Plataforma en la sede de Fevesa, en la que se analizaron, de forma urgente, las últimas informaciones aparecidas sobre el caos que se vive en el Complejo Hospitalario salmantino. Las medidas acordadas por la organización que preside Pablo de Unamuno incluyen también la solicitud de una reunión con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, que se realizará por escrito esta misma semana, y una rueda de prensa en la que integrantes de la Plataforma hablarán de los problemas que se están produciendo en el viejo Clínico y en el Virgen de la Vega.
Y es que desde que se anunciara el cierre de algunas plantas en ambos edificios, las quejas de pacientes y profesionales han sido constantes y se han sumado a la ya de por sí delicada situación del Hospital, afectado por el recorte de personal y por las obras del nuevo Complejo Hospitalario.
Los sindicatos sanitarios han denunciado sin cesar en los últimos meses los problemas a los que se tienen que enfrentar los trabajadores, obligados a ejercer sus funciones, aseguran, sin relevos y sin elección posible de turnos. En esta línea, el sindicato de Enfermería Satse acusó a la gerencia la pasada semana de «improvisación» por la reapertura de urgencia de la planta de Ginecología para ingresar a doce pacientes.
De cara a atender a dichos pacientes, además, «se recurrió a un técnico auxiliar de enfermería de la planta cuarta izquierda y a una enfermera de nueva incorporación que estaba esa noche en Cirugía Mayor Ambulatoria».
Satse denunció que «esta enfermera se quedó también durante el turno de mañana, acumulando 17 horas seguidas de trabajo» y añadió que todo es consecuencia, en su opinión, de «la política de ahorro de la Gerencia del Complejo Asistencial Universitario». Todo ello, explicó, «tiene consecuencias nefastas para los profesionales, que no pueden conciliar su vida familiar y laboral, y para la calidad de atención prestada a los pacientes, porque se recurre a decisiones no planificadas y a la improvisación».
La gerente del Hospital, Cristina Granados, por su parte, aseguró a este respecto, que los sindicatos conocen desde el principio el plan de actuación durante el verano. «En el momento que hagan falta camas, se abrirán las necesarias. Me hace gracia que Satse critique ahora que abramos camas cuando no ha sido precipitado», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.