![Denuncian la falta de camas en el Hospital ante el cierre de plantas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/29/media/cortadas/Imagen%20NF0F1IN1_xoptimizadax-kGLE-U201141250213V5C-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Denuncian la falta de camas en el Hospital ante el cierre de plantas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/29/media/cortadas/Imagen%20NF0F1IN1_xoptimizadax-kGLE-U201141250213V5C-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Miércoles, 29 de junio 2016, 06:29
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca lo advirtió hace pocas semanas. El cierre de plantas en los hospitales Clínico y Virgen de la Vega iba a ocasionar colapsos en los ingresos en el Complejo Asistencial durante el periodo estival y así está siendo. Según confirman fuentes sindicales, desde hace varios días hay problemas para ingresar a pacientes tanto en el viejo Clínico como en el Virgen de la Vega, situación que se resuelve derivando a los enfermos al hospital de Los Montalvos, cuando allí hay espacio disponible, o manteniéndolos en urgencias hasta que quedan camas libres.
Y es que, como también denunciaron en su momento los sindicatos, en el Complejo Hospitalario de Salamanca se han cerrado 110 camas, ya desde este mes de junio, aunque ya en mayo se clausuró la quinta planta de Especialidades del hospital Virgen de la Vega, con 22 camas. Además, en julio, agosto y septiembre no hay funcionamiento de Neurocirugía, Maternidad y Maxilofacial de ese mismo hospital Virgen de la Vega, ni se abren la cuarta, la quinta y la séptima planta del hospital Clínico.
Este cierre de plantas ha ocasionado, continúan las mismas fuentes sindicales, que en las habitaciones individuales del Virgen de la Vega se hayan duplicado o triplicado camas, para poder atender a la demanda asistencial, con la consiguiente carga extra de trabajo para el personal. Porque aquí encuentran los sindicatos la verdadera razón para esta clausura de camas (40 más que el año pasado): en la falta de personal y en la necesidad de concentrar a los pacientes para que sea más sencilla su atención.
Urgencias colapsadas
Asimismo, las urgencias del Virgen de la Vega muestran síntomas de colapso desde hace días también, afirman los sindicatos, por esa falta de personal que se considera endémica en el Complejo Asistencial de Salamanca y que no colabora precisamente en la reducción de las listas de espera, las más extensas de toda la Comunidad Autónoma.
Ante esta sucesión de problemas, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública prepara una nueva reunión de valoración, como confirmó ayer su portavoz, Pablo de Unamuno. La intención es hacer balance de cara a las vacaciones veraniegas, sin descartar nuevas movilizaciones ante la situación que se vive en el Hospital salmantino.
En su momento, la Gerencia del Hospital justificó los cierres de camas por la baja demanda asistencial de los meses de verano y también por la realización de diversas obras de acondicionamiento de las instalaciones del viejo Hospital, de cara a ir liberando al Clínico de servicios. En este sentido, el nuevo Hospital crece alrededor de las antiguas instalaciones, no sin polémica, ya que en algunos sectores se teme una nueva paralización de las obras, como denunció la pasada semana el PSOE en base a las certificaciones de obra de los últimos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.