Cecilia Hernández
Jueves, 16 de junio 2016, 06:25
«No hace falta nada para recordar a Tina pero es un homenaje que queríamos hacer». Uchi Sánchez, voluntaria de la biblioteca popular Giner de los Ríos, describe así el momento que se vivirá el próximo sábado. Al inicio de la fiesta de tercer cumpleaños de la biblioteca, los voluntarios y usuarios honrarán la memoria de la tristemente desaparecida Tina Martín, que falleció a finales de marzo. Concejala del Ayuntamiento de Salamanca por el partido Ciudadanos, Tina contaba tras de sí con una amplia experiencia en el movimiento vecinal de la capital charra y, como no podía ser menos, la Giner de los Ríos fue uno de los proyectos con los que más se implicó desde sus comienzos.
Publicidad
Así que no había dudas, la fiesta del tercer aniversario debía iniciarse con su recuerdo, el de una mujer voluntariosa y resolutiva, siempre alegre, que luchó por conseguir lo que ahora es una realidad: una biblioteca para el barrio transtormesino de San José, aquel donde algunos políticos dijeron que no se leía como excusa para retirar los servicios públicos culturales.
El homenaje consistirá en descubrir una placa instalada en la sala principal de la biblioteca, junto a un cuadro bordado. También habrá una interpretación de baile serrano a cargo del grupo Surco. Un modo de hacer perdurar el recuerdo de Tina en el lugar en el que tanto tiempo invirtió. Porque allí también se dedicó, por ejemplo, a impartir el taller de costura, una de las actividades paralelas que se ofrecen en la biblioteca, espacio de reunión para buena parte de los barrios de San José, el Tormes o la Vega.
Actividades festivas
«Las actividades de la fiesta de aniversario están pensadas para llegar a todas las edades, porque así son los usuarios de la biblioteca», explica, de igual modo, Uchi Sánchez, acerca de un programa que incluye una sesión de tai-chi, talleres de ciencia para niños, cuentacuentos o una yincana fotográfica por el barrio para niños y jóvenes, organizada por Secretariado Gitano. También se ofrecerá una exhibición de danza del vientre y un acto poético musical ya por la tarde. Además se podrán adquirir libros y otros productos en los mercadillos, de segunda mano y artesano, habrá una mesa de trueque de juguetes y un concurso de pinchos.
Actividades sin fin cuyo objetivo es dar a conocer la labor que realiza la biblioteca Giner de los Ríos, tanto para los posibles nuevos usuarios como para los voluntarios que quieran invertir parte de su tiempo libre echando una mano entre libros.
Publicidad
Cabe añadir que esta biblioteca se autogestiona a través de las asambleas de voluntarios, que se realizan todos los martes a las 20:15 horas y que son abiertas a todos aquellos que quieran participar y proponer ideas. Ahora mismo unos 15 voluntarios colaboran con la biblioteca, cada uno en función de sus obligaciones personales y laborales.
Pero se necesitaría más gente implicada. Ahora mismo la biblioteca cuenta con la sala principal, donde se sacan los libros y películas en préstamo y los chavales acuden a estudiar, y también con una sala que el Ayuntamiento cedió hace pocos meses, destinada a guardar los libros de conocimiento y a la realización de los talleres. De igual modo, la Giner cuenta con trastero en el que guardar los cientos de libros donados que siguen llegando, hasta su clasificación por parte de los voluntarios. «La gente es muy generosa y está implicada con la biblioteca», comenta otra de las voluntarias, Ascen Hernández. Los libros que no pasan a formar parte del catálogo de préstamos, se venden a un euro en la entrada de la biblioteca.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.