Cecilia Hernández
Miércoles, 15 de junio 2016, 11:59
El Festival de Luz y Vanguardias, que arranca en Salamanca el próximo jueves, día 16, y que se prolongará hasta el domingo día 19, contará con una pregonera de excepción: una robot humanoide de última generación que ha sido bautizada con el salmantino nombre de Vega. Ella será la encargada de dar la bienvenida e informar a los visitantes de las actividades que ofrece este pionero festival, como ya comenzó a hacer ayer durante su presentación en la Plaza Mayor, rodeada de gran expectación y curiosidad.
Publicidad
«Tanto niños como mayores pueden hacerme preguntas sobre lo que va a consistir el Festival de Luz y Vanguardias y yo les responderé», contestó la robot ante la sorpresa de los asistentes a su presentación y también de muchos curiosos que se pararon a conocerla, como un grupo de pequeños, de excursión con sus profesoras, que la observaron fascinados.
Dos lugares para una robot
Según anunciaron fuentes de la organización, Vega, a la que no le puede dar el sol, estará en la calle Toro y en la plaza de Los Bandos de Salamanca desde las 19 horas hasta las 24 durante todo el festival.
Durante su presentación Vega también destacó que ser la pregonera del festival es el mejor trabajo que «ha tenido hasta ahora» y que le encanta la ciudad «así como sus habitantes». La robot humanoide, que estuvo acompañada del jefe del Negocio de Red de Iberdrola en la provincia, Ruperto Espina, también estuvo dispuesta a posar delante de los fotógrafos e incluso a hacer algún que otro baile a modo de preludio de lo que la gente podrá encontrarse en el Festival de Luz y Vanguardias. En concreto, la humanoide realizó algunos movimiento de tai-chi y también bailó al ritmo de Michael Jakcson.
Este espectáculo de Luz y Vanguardias, organizado de manera conjunta por Iberdrola y el Ayuntamiento de Salamanca, y cuyos artistas se presentarán hoy, se constituirá en torno a tres secciones diferenciadas. La primera consistirá en un concurso abierto destinado a empresas y autores dedicados a realizar obras de arte con luz que se proyectarán sobre la fachada de la Plaza Mayor; la segunda exposición de trabajos de artistas nacionales y extranjeros reconocidos en otros cuatro espacios monumentales de la ciudad; y la tercera la exhibición de obras realizadas por artistas jóvenes de las universidades salmantinas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.