Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Miércoles, 15 de junio 2016, 11:58
La empresa Palco 3 ha solicitado a la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León la regularización del sector número 33 del planeamiento urbanístico Santísima Trinidad/Paseo de Carmelitas a través de la aprobación de la modificación número 12 del PGOU. Al menos así se desprendió de las palabras que el concejal de Fomento, Carlos García Carbayo, expresó en el pleno de la pasada semana, en respuesta a una pregunta por escrito del Grupo Municipal Ganemos. Carbayo manifestó que el Ayuntamiento está a la espera de la resolución de esa petición, que ha sido denegada en primera instancia pero en la que cabe recurso.
Esto es, la empresa quiere que sea la Junta la que apruebe la modificación del PGOU que se inició en febrero de 2015 en el Ayuntamiento de Salamanca y que regulariza la situación del Corona Sol, en entredicho desde la sentencia de anulación del estudio en detalle de transmisión de edificabilidad entre parcelas. Este movimiento encuentra justificación en el bloqueo que los tres partidos en la oposición municipal mantienen en este tema. El siguiente paso a aquella modificación inicial del año pasado sería la modificación provisional, pero ni PSOE, ni Ciudadanos ni Ganemos parecen dispuestos a aprobar ese trámite, al menos sin que se planteen compensaciones para los vecinos de la calle Alarcón. De ahí que la empresa haya optado por acudir directamente a la Junta, que es, en último término, el organismo competente para aprobar cualquier cambio urbanístico, tal y como manda la legislación.
Ante la sorpresa que produjeron las palabras de Carlos García Carbayo en el pleno, ayer en la comisión de Fomento y Patrimonio, todos los grupos en la oposición, PSOE, Ciudadanos y Ganemos, realizaron una protesta formal por no haber sido informados de esa solicitud de subrogación a favor de la Junta de Castilla y León.
«Esta subrogación, que parece que la Junta no ha concedido, supondría que ya no sería el pleno del Ayuntamiento el que considerase la aprobación provisional de la modificación del Plan, sino que sería la Junta de Castilla y León la que, en su caso, aprobaría o denegaría la aprobación», explicó Gabriel Risco, concejal del Grupo Municipal Ganemos, y quien realizó la pregunta en el pleno que García Carbayo contestó en los términos ya mencionados.
Los tres grupos en la oposición solicitaron también ayer durante la comisión, que no estuvo presidida por Carbayo sino por el concejal de Juventud y Obras, Daniel Llanos, copia de todo el expediente de modificación puntual nº 12 del PGOU.
Ganemos Salamanca, a través de un comunicado posterior, afirmó que sería una «dejación absoluta de funciones y competencias, además de una irresponsabilidad, por parte del equipo de Gobierno del PP dejar que otra administración, la Junta de Castilla y León, ejerza sus competencias en este caso». Y todo ello, añadieron, con el fin de conseguir la aprobación de la modificación, «pasando por encima del pleno del Ayuntamiento», con el objetivo claro de «acomodar la normativa urbanística a la realidad construida con el hotel Corona Sol».
«En realidad debe ser al contrario: las construcciones tienen que cumplir con la normativa prevista en el PGOU», concluyeron desde Ganemos.
Y es que ya en el pleno del mes de abril el concejal del Grupo Socialista, Fernando Vegas, explicó que el trámite de febrero de 2015 estaba pasado de plazo, por aquel entonces cinco meses que serán siete ahora mismo. Aunque los grupos en la oposición unieron fuerzas y aprobaron una moción para instar al equipo de Gobierno a continuar con esa modificación del PGOU, nada se consiguió, ya que el rechazo del PP es frontal en esta cuestión. Carlos García Carbayo reiteró que las licencias del hotel son, en su opinión, inatacables y que todos los problemas legales que ha tenido este edificio han venido causados por defectos de forma.
La asociación Vecinos Tras el Muro presentó la semana pasada un nuevo escrito en el juzgado de lo contencioso-administrativo de Salamanca para solicitar, de nuevo, la ejecución de la sentencia de noviembre de 2015 por la que la licencia de cambio de uso del edificio del Corona Sol quedó anulada, por falta de competencia del redactor del proyecto. Los vecinos reclaman que la justicia tome, al menos, medidas cautelares contra el establecimiento. En este sentido, la respuesta de la empresa Palco 3 fue asegurar ante el juzgado que esa licencia de cambio de uso había sido concedida por parte del Ayuntamiento a través de la figura del silencio administrativo.
El del estudio en detalle y el de la licencia de cambio de uso son dos ramas diferentes de esta historia, pero convergentes en un punto, según los expertos: no es posible conceder una nueva licencia para un inmueble que permanece en un limbo de ilegalidad desde que se declarara nulo el estudio en detalle de transmisión de edificabilidad del sector 33, a través de sentencia del 18 de abril de 2013 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ratificada al año siguiente por el Tribunal Supremo. De ahí los vericuetos administrativos por los que están optando tanto empresa como Ayuntamiento para intentar solventar la situación del hotel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.