![El obispo autoriza la rama penitencial del Rosario](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/15/media/cortadas/Imagen%20NF0GBBB1_xoptimizadax-k9EF-U20749498805gRC-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
![El obispo autoriza la rama penitencial del Rosario](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/15/media/cortadas/Imagen%20NF0GBBB1_xoptimizadax-k9EF-U20749498805gRC-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Miércoles, 15 de junio 2016, 11:59
Todavía falta la autorización de la Junta de Cofradías o, mejor dicho, y siguiendo su nueva denominación, de la Junta de Semana Santa de Salamanca, pero si todo va como está previsto, la próxima Semana Santa contará con una nueva hermandad de penitencia y, por lo tanto, con una nueva procesión.
Será la rama penitencial de la archicofradía del Rosario, un proyecto que lleva tiempo preparándose y que, recientemente, ha obtenido el beneplácito del obispo de la Diócesis, Carlos López, para salir, en principio, en la mañana del Jueves Santo con dos pasos, la Sagrada Conversación entre San Juan Evangelista y la Virgen y la Última Cena, compuesta, por ahora, tan sólo por Nuestro Padre Jesús de la Redención en la Instauración de la Sagrada Eucaristía, imagen que acaba de cumplir un año en Salamanca.
Así lo confirma Óscar Rodríguez, mayordomo de la archicofradía del Rosario. El fin de semana pasado, en un acto íntimo para los hermanos, se presentaron las imágenes de María del Dulce Nombre y de San Juan Evangelista, que ya forman parte del patrimonio de la hermandad desde hace tiempo. Su presentación oficial tendrá lugar en la próxima Cuaresma, de cara a la Semana Santa, como relata Rodríguez, que anuncia, de igual modo, que se ha encargado al imaginero José Antonio Navarro Arteaga completar el misterio de Jesús de la Redención con las tallas de los 12 apóstoles.
Un proyecto muy ambicioso que dotaría a la Semana Santa de Salamanca de un momento litúrgico esencial en la Pasión del que aún carece. De ahí su situación dentro del calendario procesional en el Jueves Santo, aunque tenga que ser por la mañana, ya que la tarde está copada por otros tres desfiles: Via Crucis, Seráfica Hermandad del Cristo de la Agonía y Amor y Paz.
«Esta semana presentaremos en la Junta de Semana Santa el proyecto y los estatutos de la rama penitencial», explica de igual modo Óscar Rodríguez. Será el pleno de la Junta el órgano encargado, tras la preceptiva votación según los nuevos estatutos, de otorgar o no el permiso para que la procesión penitencial del Rosario salga a la calle el próximo Jueves Santo.
Pero antes de que llegue ese momento, Nuestro Padre Jesús de la Redención volverá a desfilar en octubre, acompañando a la Virgen del Rosario en su procesión. Así lo ha decidido la cofradía, como un modo de homenajear a la Orden Dominicana en el Octavo Centenario de su fundación. El Jesús de la Redención desfiló hace pocos días, en el Corpus Dominicano, por el claustro de los Reyes de San Esteban. Aunque estaba previsto sacarlo a la calle, finalmente no se hizo por la intención del Obispado de dar más unidad y sentido al Corpus diocesano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.