Borrar
La tradicional comitiva, precedida por los charros y por los policías locales en uniforme de gala, partió de la Plaza Mayor y llegó hasta la Catedral a través de la Rúa.
El alcalde invoca a San Juan y agradece el diálogo en la búsqueda del bien común

El alcalde invoca a San Juan y agradece el diálogo en la búsqueda del bien común

Mañueco promete un futuro «optimista» y recuerda los grandes proyectos como la integración del río Tormes en la ciudad

Cecilia Hernández

Lunes, 13 de junio 2016, 13:31

Día del patrón en domingo, con una ciudad a rebosar de turistas y con las tradiciones a medio gas, ya que este año San Juan de Sahagún no ha traído las medallas de oro de la ciudad de Salamanca, al parecer por coincidir con, otro, periodo electoral. Un tiempo de campaña que, por otro lado, se dejó notar en la celebración, con la presencia de cargos públicos y candidatos tanto en la misa en la Catedral como en la recepción ofrecida por la Corporación municipal en el museo Casa Lis.

En realidad, el de ayer fue el primer San Juan de la segunda legislatura de Alfonso Fernández Mañueco como alcalde de Salamanca. Y es que es hoy, 13 de junio, cuando se cumple el primer aniversario de la toma de posesión de la Corporación salida de las urnas de las elecciones municipales de 2015. De ahí que ayer la Casa Lis acogiera por primera vez a concejales de cuatro grupos políticos. Tan sólo se ausentaron Cristina Klimowitz y Enrique Sánchez-Guijo, del PP, Arturo Ferreras del PSOE y Gabriel de la Mora, de Ganemos. El resto de ediles arroparon al alcalde durante su discurso, en el que recordó sus promesas de hace un año: «trabajar desde la unidad y desde el respeto a la diversidad para impulsar una ciudad más humana y para fomentar el desarrollo económico y social».

Mañueco dio las gracias a todos los agentes sociales que en este tiempo han apostado «por el diálogo y por el entendimiento buscando el bien común». Un trabajo conjunto, continuó, que ha posibilitado que «llegue más aire», un viento que «sopla a favor tras la dura crisis de los últimos años».

Ante los asistentes reunidos en la Casa Lis, el alcalde habló de un futuro prometedor en lo económico y también en lo social, ámbito donde prometió que se seguirán centrando los esfuerzos del Ayuntamiento de Salamanca. «En una sociedad en la que contamos todos, debe haber un sistema social que no deje atrás a nadie, a los que sufrieron los golpes más duros de la crisis y también a los que necesitan ayuda y protección por sus circunstancias vitales».

No podía faltar la inevitable referencia a la historia legendaria de San Juan de Sahagún, ejemplo, dijo el alcalde, de «solidaridad, entendimiento, implicación, convivencia y lealtad». Cinco reflexiones en las que está «la base» de un futuro que hay que mirar, en palabras de Fernández Mañueco, con optimismo y que se desarrollará en varios proyectos y acontecimientos «que se deben aprovechar para dar impulso a la ciudad y a su progreso social, cultural y económico». Entre esos proyectos destaca, sin duda, el Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca, que vendrá acompañado, prometió Mañueco, de un intenso programa cultural que contribuirá «a promocionar la ciudad y a atraer ingresos».

El alcalde no se olvidó de recordar algunos puntos de su programa electoral, como la integración del río Tormes en la ciudad, la regeneración de los barrios o la inserción laboral de universitarios e investigadores, con el objetivo de fijar población joven en la ciudad.

Para finalizar, Mañueco recurrió a la conocida cita de Francisco Tomás y Valiente, en el año en el que se han cumplido 20 años de su asesinato por la banda terrorista ETA. «Edificar con la razón, la experiencia histórica y la tolerancia como instrumentos», como lema de un futuro de la «mejor ciudad para vivir». Los vivas al patrón y a Salamanca concluyeron la parte más formal de la recepción en la Casa Lis. Leído el discurso llegó, por tanto, el tiempo de los saludos y corrillos.

Asistentes

Bajo el techo de cristal del museo modernista se reunió, por ejemplo, toda la plana mayor de Ciudadanos, con Luis Fuentes y David Castaño a la cabeza, acompañados del candidato al Congreso, Pablo Yáñez, y de los cuatro concejales en el Ayuntamiento de Salamanca, Alejandro González Bueno, Ana Suárez, Josetxu Zurro y Fernando Castaño.

También estuvo el candidato al Congreso por el PSOE, David Serrada, y a los populares José Antonio Bermúdez de Castro y María Jesús Moro, que escucharon las palabras del alcalde cerca de María Josefa García Cirac, consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León.

El estamento militar no pudo estar mejor representado. Así, pudo conocer la Casa Lis el nuevo general jefe del Mando de Ingenieros, Ricardo Guillén, quien recibió las enhorabuenas por el acto que tendrá lugar hoy en la Plaza Mayor con la presencia de la Reina Doña Letizia. También se pudo ver a cargos políticos como Bienvenido Mena, delegado territorial de la Junta en Salamanca, o sociales, como Jesús Juanes, presidente de Cruz Roja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El alcalde invoca a San Juan y agradece el diálogo en la búsqueda del bien común