![Los hortelanos de San Vicente se quedan sin acceso a los bancales](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/11/media/cortadas/Imagen%2013407324_579246342247019_76428247784%20(14745625)_xoptimizadax-k7hB-U20643394212ArC-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Los hortelanos de San Vicente se quedan sin acceso a los bancales](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/11/media/cortadas/Imagen%2013407324_579246342247019_76428247784%20(14745625)_xoptimizadax-k7hB-U20643394212ArC-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Sábado, 11 de junio 2016, 12:33
La respuesta del concejal de Fomento, Carlos García Carbayo, no pudo ser más tajante: no habrá acceso a los bancales del cerro de San Vicente para los hortelanos de la Vaguada. Al menos hasta que se decida qué se va a hacer con la zona y si esas actividades hortícolas son compatibles con la ampliación del recorrido visitable y con la reanudación de las labores arqueológicas. Así lo manifestó el edil ante la pregunta de Ibán Revilla, formulada durante el turno de intervención ciudadana al final del pleno. Revilla contó con el apoyo de toda la oposición, como así le ha sido manifestado desde que los hortelanos de San Vicente presentaron su proyecto en septiembre del año pasado.
Un proyecto de barrio, inspirado en los que se llevan a cabo en otras ciudades como Madrid y que daría utilidad a una zona tradicionalmente dedicada a esas cuestiones. Al menos así era hasta que el Ayuntamiento comenzó con el acondicionamiento del lugar, que ha incluido la reconstrucción del murete que da a la Vaguada de la Palma y el cierre del entorno. Aunque los hortelanos han recibido buenas palabras de otros integrantes del equipo de Gobierno, como la concejala de Medio Ambiente, María José Fresnadillo, la postura de Carbayo fue contraria a permitir el acceso a los bancales del cerro y a, por tanto, instalar una toma de agua en el lugar para facilitar los riegos. García Carbayo habló, en cambio, de los huertos que el Ayuntamiento prevé crear en la zona de Salas Bajas, más de 600, según dijo, con los que se cumplirán los objetivos de los hortelanos.
Pero los hortelanos de San Vicente no se rinden y seguirán reclamando ese acceso al cerro para cuidar su huerto. Hace pocos días realizaron una visita para comprobar cómo lo plantado ya empieza a dar sus frutos. Esperan, así, convencer a los concejales del PP que aún muestran discrepancias y lograr que esos bancales tengan un uso comunitario y ecológico.
Registro de parejas de hecho
El pleno también dio luz verde al primer trámite para crear el registro municipal de parejas de hecho, tal y como se ordenó por la moción aprobada por unanimidad en octubre del año pasado. El documento finalmente aprobado incluye tres enmiendas presentadas por los grupos en la oposición, que tenían como objetivo corregir determinadas cuestiones. En una discusión entre los abogados de la sala, Gabriel de la Mora, Fernando Castaño y Fernando Vegas, se conocieron los pormenores del texto presentado por el equipo de Gobierno con intención, en teoría, de dar cobertura a las personas con permiso de estancia pero no de residencia estudiantes, por ejemplo-, categoría que no incluye el registro de la Junta de Castilla y León.
Así, para Gabriel de la Mora, concejal de Ganemos, el texto presentado por el PP era, en realidad, «un registro de inmigrantes irregulares con acceso libre de la Policía», que vulneraba varios derechos constitucionales y la política comunitaria al «querer criminalizar a las personas extranjeras». Asimismo, Fernando Vegas, del Grupo Municipal Socialista, acusó al equipo de Gobierno de «demagogia» y de «no querer crear realmente ese registro»
«Ningún extranjero sin permiso de residencia va a venir a registrarse porque sería como ir directamente a inmigración», afirmó Vegas, que echó en cara también al PP que pretendiera evitar que los separados en proceso de divorcio se pudieran registrar como parejas de hecho.
Finalmente, tras una llamada al sosiego hecha por el propio Fernando Vegas y las explicaciones presentadas por Fernando Rodríguez, el Grupo Popular aceptó dos de las tres enmiendas presentadas y se abstuvo en la tercera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.