Los 32 años de trayectoria aúpan a Vasbe al Cecale de Oro de Confaes
La empresa de seguridad cuenta con más de 700 empleados, inició su labor como cooperativa y sobresale por sus avances tecnológicos
Ricardo Rábade
Martes, 7 de junio 2016, 11:57
Nació hace 32 años bajo la fórmula de una cooperativa. Creció, incrementó su plantilla y superó la galopante crisis económica de las últimas anualidades. Hoy cuenta con una plantilla formada por más de 700 empleados y ayer irrumpió en la actualidad informativa al ser galardonada con el premio Cecale de Oro 2015 por la patronal salmantina Confaes. Se trata de Vasbe, empresa de seguridad y vigilancia, que durante estas más de tres décadas de prolífica actividad ha logrado situarse como una de las empresas más consolidadas del sector, convirtiéndose en un destacado grupo empresarial integrado por Vasbe, que es líder en seguridad y vigilancia, Eurovasbe (empresa de servicios auxiliares) y la empresa de trabajo temporal Helmantett.
El presidente de la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (Confaes), Juan Manuel Gómez, dio a conocer ayer que el premio Cecale de Oro ha recaído en esta empresa. La entrega del galardón se llevará a cabo el próximo 23 de junio en una gala que se celebrará en Segovia, aunque posteriormente se celebrará un acto en la capital salmantina organizado por la patronal Confaes.
Juan Manuel Gómez explicó que la decisión del comité ejecutivo de Confaes para distinguir a Vasbe obedece a su «origen y arraigo en Salamanca» y también a su «proyección en Castilla y León y en España. Sus más de 700 trabajadores se encuentran repartidos entre la Comunidad castellano y leonesa, Murcia, Extremadura, Canarias y Castilla-La Mancha. Además, Gómez también hizo especial mención a su nacimiento como cooperativa, siendo así un «negocio asociativo» que, a pesar de su conversión en sociedad limitada en la década de los 90, mantiene el espíritu de sus años fundacionales.
Vasbe, que tiene su domicilio social en Salamanca y cuenta con sedes en Valladolid y Murcia, inauguró en 2013 la Central Receptora de Alarmas y el Centro de Control y Televigilancia, que han sido «pioneros a nivel europeo».
Además del Cecale de Oro, que inició su andadura en 1993 y que hasta ahora nunca había distinguido a una empresa de seguridad, este año Confaes instituye dos nuevos premios. Por un lado, galardona a partir de ahora a una empresa por innovadora, premio que recae en la compañía Autoelectrochips S.L., negocio especializado en soluciones para problemas electrónicos en automóviles. Por otro lado, también se ensalza la excelencia y el desarrollo empresarial con un galardón que, en su primera edición, ha ido a parar a Resuival S.L., especializada en limpieza de residuos urbanos y alcantarillado.
El presidente de Vasbe, Vicente González Blázquez, agradeció especialmente el galardón otorgado por Confaes y recalcó que «después de 32 años trabajando en el sector, creo que es merecido». Aseguró asimismo que seguirán luchando para acceder a más distinciones, tanto a escala regional como en el ámbito nacional y en la esfera europea, con el propósito de «seguir creciendo y dar puestos de trabajo a la gente». Además, enfatizó que la clave de su éxito ha sido «trabajar muchísimas horas, sin mirar el reloj, y ser lo más honrados posible». Vicente González prefirió referirse a la capacidad de Vasbe para generar puestos de trabajo y no circunscribirse únicamente a las grandes cifras que conforman la facturación y el volumen de negocio de la empresa.
Junto a los avances tecnológicos, Vasbe ha apostado por obtener la máxima calidad de servicio, implantando para ello rigurosos procesos de gestión, que la han catapultado a la cabeza en España al ser la primera empresa de su sector, con certificación de excelencia europea EFQM 500+.
Por otro lado y requerido por su opinión sobre los comicios del 26 de junio y ante la nueva campaña electoral, el presidente de Confaes expresó su esperanza en que «una vez que se celebren las elecciones, no pase lo que ha pasado hasta ahora y sean capaces de formar gobierno». Gómez subrayó que «esta paralización no conviene a nadie y nos está causando perjuicios a todos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.