Cecilia Hernández
Lunes, 6 de junio 2016, 12:07
Con la banda sonora de los Cazafantasmas como acompañante, Íñigo Errejón llegó, vio y triunfó ayer en la plaza de San Román de Salamanca. Centenares de personas esperaban al secretario de Política y del Área de Estrategia y Campaña de Podemos en el ya tradicional punto de reunión de esta formación en la capital charra.
Publicidad
Un ambiente festivo en el que Errejón estuvo acompañado por Jorge Lago, cabeza de lista por Salamanca al Congreso de Diputados, y por Marta Santos, coportavoz de Equo en Castilla y León. En el punto de mira, Salamanca, y sus problemas, que son los de Castilla y León. La despoblación, en concreto, centró buena parte del discurso de los de Podemos en este acto de inicio de campaña electoral, como así se definió ayer al encuentro de la plaza de San Román.
En este sentido, Errejón aseguró que la Comunidad «tiene futuro pero hace falta un plan de desarrollo que no solo mire una economía de base estrecha basada en el turismo barato y en una población envejecida». Para ello, aseguró que hacen falta «inversiones públicas para que acudan las privadas y una política fiscal justa para tener recursos que traigan a casa a la juventud más preparada de nuestra historia».
«No tiene sentido gastar dinero en tener una generación de jóvenes muy bien preparados que luego inventan en Alemania o patentan en Londres», manifestó Errejón. Por ello, pidió «un gobierno valiente, que no asfixie la economía y al que inventa o quiere crear una empresa». Que sea un Ejecutivo, reclamó, «que no esté pensando en las próximas elecciones sino en la próxima década».
Para Errejón, la confluencia Unidos Podemos «encabeza el cambio, un cambio que tendrá que ser necesariamente plural». De ahí, que el dirigente de Podemos reconociera que el PSOE va a tener un «rol decisivo» tras los comicios del 26 de junio y de ahí también que advirtiera a Pedro Sánchez de que «no se equivoque de adversario», ya que el Partido Socialista «muy probablemente va a ser el árbitro entre las dos posibilidades que hay en España: el inmovilismo del PP o la recuperación económica justa para trabajadores, pymes y pensionistas que planteamos nosotros». Así, el secretario de Política de Podemos volvió a «tender la mano» al PSOE porque, manifestó, «hay que ganar un país y eso no se hace contra nadie sino con muchos».
Publicidad
Campaña patriótica
Señaló además Errejón que la suya será una campaña «patriótica», interpretando el sentido de patria como «cuidar de nuestra gente y proteger a quienes más se han esforzado en los años más duros». Por ello, pidió al resto de actores políticos que quieren «revertir las políticas injustas del Partido Popular y el espectáculo dantesco de saqueo de las instituciones» que no vean a Unidos Podemos como «el enemigo, sino como la punta de lanza del cambio político».
También tuvo palabras Íñigo Errejón para Ciudadanos y su líder, Albert Rivera. Aunque reconoció que con la formación naranja podrán hablar «en materia de regeneración democrática», aseguró que en Podemos gustaba más el Ciudadanos «de las elecciones del 20 de diciembre que el de ahora».
Publicidad
Y es que, según Íñigo Errejón, ahora ven a Albert Rivera «encajado en la campaña del insulto y la descalificación y en asuntos que poco tienen que ver con los españoles, en una deriva que parece más propia de José María Aznar». Por ello, pidió Errejón a Ciudadanos que «no se sumen a la campaña del miedo del Partido Popular, porque PP ya tenemos uno».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.