Obras del nuevo Hospital, que rodean al viejo Clínico, edificio que se demolerá para dejar paso al inmueble que contendrá todas las consultas externas.

La Junta saca pecho por las reformas del Hospital y anuncia nuevas mejoras

Hasta septiembre continuarán los traslados de las consultas del Clínico al resto de edificios

Cecilia Hernández

Martes, 31 de mayo 2016, 11:52

Las críticas de los sindicatos han sido constantes durante el mes de mayo por la situación en la que, aseguran, se encuentran los diferentes edificios que conforman el Complejo Asistencial de Salamanca. De ahí que ayer la gerente de Atención Especializada, Cristina Granados, saliera al paso de esos comentarios para explicar qué se está haciendo en el Hospital que gestiona y con qué finalidad. Acompañada de Bienvenido Mena, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, y de Manuela Plaza, gerente de Salud de Área, Granados señaló que las obras y traslados que se viven tanto en el viejo Clínico como en el Virgen de la Vega y en el conocido como edificio Materno-Infantil están destinadas a «mantener el nivel asistencial de los pacientes», así como «unificar las consultas» para beneficio también de los trabajadores.

Publicidad

En este último sentido, la gerente recordó que el último edificio del nuevo hospital, el destinado a acoger las consultas externas, se construirá una vez se demuela el Clínico, por lo que será necesario tener ubicadas dichas consultas fuera de las instalaciones del viejo hospital. «Hablamos de obras para un largo plazo, cuatro o cinco años», añadió Granados, que relató, asimismo, cuáles han sido las obras ejecutadas hasta ahora, como la ampliación de la sala de espera del Hospital de Día Oncohematológico (Clínico) o la creación de una nueva zona de dispensación de medicamentos de farmacia para pacientes externos (Clínico). También se adecuó la sala de Ginecología y se unificaron y adecuaron las consultas de Oncología y Hematología, todo ello en el Hospital Clínico Universitario.

En cuanto al Virgen de la Vega, se unificaron y adecuaron en el Materno Infantil las consultas de Traumatología, Reumatología, Salud Laboral, Neurología, Neurocirugía y Medicina Interna. Por último, se unificaron las consultas de Oftalmología en tres de las cuatro plantas del edificio conocido como el Ambulatorio.

Las nuevas obras, que se desarrollarán a lo largo del verano para finalizar en septiembre, según refirió Granados, estarán destinadas a adecuar y trasladar las consultas de Maxilofacial a la primera planta del Materno-Infantil, sustituir las bañeras y duchas de la planta quinta de Residencia, adecuar y unificar el servicio de Neurocirugía en la quinta planta del Virgen de la Vega, así como la unificación de las consultas de Neumología y todo el servicio de Hemodiálisis en la novena planta también del Virgen de la Vega, en lo que Granados definió como «la obra más importante» de las que se acometerán.

En concreto, las dos unidades hasta ahora existentes de diálisis (una en el Clínico y otra en el Virgen de la Vega) se unificarán en esa planta novena del inmueble azul. Así se ganará espacio para reformar y solventar las deficiencias de la zona de endoscopias en el Clínico, actualmente al lado de la diálisis, y, al mismo tiempo, se modernizará el tratamiento de los enfermos hepáticos, ampliando incluso los puestos disponibles de los 25 actuales a 30, de los que, apuntó Granados, al menos 22 dispondrán de nuevos aparatos.

Publicidad

Además, se incluirán en las nuevas obras el aumento en dos consultas del servicio de Medicina del Aparato Digestivo, la ampliación de consultas de Alergia Infantil, la construcción de una nueva sala de microtomos para adaptarla a la normativa vigente y la adaptación de la zona de manipulación de formaldeido, en el servicio de Anatomía Patológica.

Invitación a la Plataforma

«Invito a los que dicen que estamos dejando que los edificios se mueran a que vengan porque llevamos mucho tiempo en obras para ofrecer lo mejor a nuestros pacientes», apostilló Granados en referencia a las quejas de los sindicatos y de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, con quienes reconoció haberse reunido en una ocasión, encuentro que no volvió a repetirse. «Me hubiera gustado que me preguntaran». La Plataforma ha convocado una concentración para el próximo viernes, 3 de junio, en la explanada frente a la Escuela de Enfermería.

Publicidad

Asimismo, la gerente explicó que la Junta destinará este año 1,3 millones de euros a la adquisición de equipamiento y aparatos de nueva tecnología que irán destinados al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, cantidad que se une «a los más de 6,4 millones destinados el pasado año al mismo fin, sumando una cantidad total superior a los siete millones de euros». Cristina Granados recordó que dicha tecnología será también utilizada en el nuevo Hospital de Salamanca una vez que esté finalizado, porque, explicó, «todo lo que tiene menos de diez años es perfectamente utilizable». En este 2015 el Complejo Asistencial salmantino ha adquirido equipamiento por valor de 600.000 euros durante el presente año a los que se unen los aparatos que, por valor de 700.000 euros, ya se encuentran en fase de adquisición.

A ello hay que unir también la inversión realizada en 2015 para el mismo fin y que ascendió a 6.442.000 euros, dentro de unas adquisiciones que incluyen camas y sillones para acompañantes y entre las que destacan la incorporación del nuevo PET TAC, de los TAC para Radiología y Cardiología y la actualización de la Resonancia Magnética, además de la adquisición de un nuevo monitor pediátrico, de un ecógrafo de altas prestaciones para el Servicio de Radiología o del nuevo ecógrafo del Servicio de Ginecología.

Publicidad

Plantilla orgánica

Por último, Cristina Granados anunció que los acuerdos sobre el aumento de la plantilla orgánica del Hospital, firmados el año pasado entre algunos sindicatos y el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, están a punto de ser, en parte, una realidad, ya que el 7 de junio 36 profesionales contratados eventualmente en 2015 pasarán a formar parte de la plantilla de manera efectiva. En total, el año pasado se unieron al Hospital 25 médicos, 20 enfermeras, 30 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, tres auxiliares administrativos y un administrativo de manera eventual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad