Cecilia Hernández
Martes, 31 de mayo 2016, 06:22
Las subvenciones concedidas ayer durante la reunión de la Sociedad Municipal de Turismo en el Ayuntamiento de Salamanca levantaron polémica y volvieron a plantear la necesidad, incuestionable según diversas fuentes, de dotar al Consistorio de un Plan Estratégico de Subvenciones que establezca criterios de concesión equilibrados y objetivos. Así, el Partido Socialista alzó la voz para denunciar la entrega de 72.400 euros a la Escuela de Organización Industrial, ente dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para que esa entidad ejerza el asesoramiento a emprendedores y pequeñas y medianas empresas de la ciudad.
Publicidad
A esa cuantía se suma, añadieron los socialistas, la «cesión de un local o dependencias municipales de manera gratuita y el mantenimiento de dichas dependencias públicas». A lo que hay que añadir además los «gastos que se generen en el desempeño de la actividad en dicho local, cedido gratuitamente, como la electricidad y las conexiones de telefonía y red wifi entre otros».
En general, el PSOE acusó al equipo de Gobierno de demostrar «arbitrariedad, la discrecionalidad y la opacidad con la que se gestiona la concesión de ayudas y subvenciones públicas en el Ayuntamiento de Salamanca», para lo que puso como ejemplo el convenio con la Asociación de Jóvenes Empresarios, AJE, «organización afín al Partido Popular», por el que se le concedía una subvención de 40.000 euros y la cesión de dependencias municipales, concretamente la Casa Gombau en plena Plaza Mayor de manera gratuita, «además de cargar también el mantenimiento y los costes de uso de dichas dependencia al Consistorio, para fines similares».
El PSOE considera que con la aprobación de esta subvención de más de 70.000 a la EOI, una escuela radicada en Madrid, el Ayuntamiento vuelve a incurrir en la «duplicidad a la hora de pagar o conceder ayudas por la realización o la prestación de un servicio y con una finalidad que no está convenientemente clara o justificada», o lo que es lo mismo, «subvencionar a entidades ajenas a la ciudad por algo que ya se está haciendo o pueden hacer» otros organismos como las universidades con sede en la ciudad.
De igual modo, otras subvenciones concedidas por la Sociedad de Turismo causaron sorpresa, como la que otorga a la Diputación de Salamanca 18.000 euros para la feria Salamaq, o los 100.000 euros que el Ayuntamiento va a emplear en una campaña de publicidad en Madrid y en el estudio previo de lugares en los que situar los paneles de promoción de la capital del Tormes.
Publicidad
También se destinan 50.000 euros al Museo Taurino de Salamanca y 30.000, al año, a la Asociación de Empresarios de Hostelería para promociones del turismo de congresos en la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.