Borrar
Ignacio Sánchez Galán y Daniel Hernández Ruipérez se abrazan tras la firma del convenio entre Iberdrola y la Usal.
Iberdrola respalda la primera cátedra del VIII Centenario con 1,5 millones de euros

Iberdrola respalda la primera cátedra del VIII Centenario con 1,5 millones de euros

Se crearán unidades de investigación, docencia y transferencia con profesionales de prestigio

Cecilia Hernández

Viernes, 27 de mayo 2016, 12:42

«La reforma universitaria no puede reducirse a una corrección de abusos, sino que hay que crear usos nuevos». Palabras dichas por José Ortega y Gasset en 1930 que pueden aplicarse hoy a la perfección. La universidad española necesita un cambio de rumbo que quiere ser pilotado por la Usal con ocasión de su Octavo Centenario, «el cumpleaños de todas las universidades», como señaló el rector Daniel Hernández Ruipérez durante la firma del convenio con Iberdrola que pondrá en marcha la primera de las cátedras de conmemoración de ese aniversario.

Ruipérez, que fue quien sacó a colación a Ortega y Gasset, definió a este proyecto como una «alianza estratégica para el futuro», con el que se pretende que la universidad española «sea el motor del cambio económico y social del país con la implicación de actores que trabajan en la vanguardia del conocimiento». De ahí que sea una iniciativa de «amplio calado nacional e internacional», así como un ejemplo para otras empresas que quieran tomar el mismo camino que ha emprendido Iberdrola.

Así, la Cátedra Iberdrola VIII Centenario de la Universidad de Salamanca contará con un apoyo de la compañía eléctrica de 1,5 millones de euros para fomentar la investigación en energía y sostenibilidad ambiental, además de la colaboración universidad-empresa y la transferencia de conocimiento entre el mundo académico y el empresarial. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, rubricó este acuerdo con el rector en un acto celebrado en la casa museo de Miguel de Unamuno, al lado del Edificio Histórico de la Universidad, al que también asistieron Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, y Mariano Esteban de Vega, vicerrector de Conmemoración del Octavo Centenario.

Innovación y docencia

Sánchez Galán declaró durante esta presentación que, con la Cátedra, Iberdrola pretende «potenciar la innovación, la docencia y la internacionalización en campos como la biodiversidad, las energías renovables o la protección del medio ambiente», en una iniciativa que esperó «no sea única sino ejemplo para otras empresas» y con la que se confía en invertir en «jóvenes con habilidades y conocimientos para una sociedad en continua transformación».

Para el presidente de Iberdrola, el VIII Centenario debe ser «un referente» de la universidad pública española y servir «no como punto de llegada, sino como inicio de un nuevo periodo de excelencia académica» con la que se contribuya a que la universidad sea «motor de las transformaciones que España necesita para una economía basada en el conocimiento».

Por ello, se pone en marcha esta Cátedra Iberdrola VIII Centenario de la Universidad de Salamanca con la que se refuerza «la colaboración entre el mundo académico y el empresarial, imprescindible para la competitividad, el conocimiento y la atracción de talento y riqueza», y la participación de la empresa energética en un proyecto enmarcado en su compromiso «con la innovación, el medio ambiente, la acción social y la cultura» que se derivan en lo que Sánchez Galán definió como «el dividendo social» de la compañía, cuyo valor cifró en «más del doble» de la cantidad destinada al pago de dividendos económicos y que asciende «a unos 2.000 millones de euros».

Unidades de investigación

La Cátedra Iberdrola VIII Centenario de la Universidad de Salamanca estará incluida dentro del Programa de Excelencia de la Usal aprobado por la Comisión Interinstitucional para la Conmemoración del VIII Centenario, en cuyo marco se pretende crear varias unidades de investigación, docencia y transferencia del conocimiento en las que se incorpore investigaciones de prestigio.

En concreto, esta experiencia piloto contará con unidades formadas por un máximo de tres profesores (investigador principal, posdoctoral y predoctoral), contratados durante dos años prorrogables, para desarrollar trabajos de investigación en cuestiones relacionadas con la energía y la sostenibilidad.

Asimismo, el rector de la Usal, Daniel Hernández Ruipérez, aseguró que estas cátedras son un paso más en la idea de aprovechar la celebración del VIII Centenario de la Universidad para «prepara la institución para el futuro» a través del Programa de Excelencia de la Usal que supone «un salto cualitativo en las capacidades» a través de «mecenas como Iberdrola que busca financiar la excelencia, la investigación, el desarrollo, la innovación y la transferencia de conocimiento universidad-empresa».

«Se trata de un proyecto piloto, un banco de pruebas para el sistema universitario español que redunda en la idea de que el VIII Centenario de la Usal es el cumpleaños de todas las universidades españolas», reiteró Hernández Ruipérez, quien agradeció a Iberdrola en la figura de su presidente, Ignacio Sánchez Galán, la «audacia y valentía por sumarse a esta actividad, mostrando el camino a seguir a otras instituciones, convirtiéndose en compañero de viaje de la Usal». Y es que, añadió, por último, el rector, España está muy lejos de los países de su entorno en cuanto a financiación privada de las universidades. Así, mientras en la «Europa de los 28» esa inversión alcanza el 54% o en la OCDE el 60%, en nuestro país las universidades reciben «un 47% de fondos del sector privado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Iberdrola respalda la primera cátedra del VIII Centenario con 1,5 millones de euros