Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
José Luis Concepción, presidente del TSJCyL.
La justicia electrónica estará lista en los juzgados de la región para el 15 de junio

La justicia electrónica estará lista en los juzgados de la región para el 15 de junio

Concepción considera que la región está «ciertamente adelantada» en esta materia en la inauguración de un curso para jueces

REDACCIÓN / WORD

Jueves, 26 de mayo 2016, 11:55

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, aseguró ayer que el expediente judicial electrónico, o justicia electrónica, estará puesto en marcha en todas las capitales de provincia de la región y en Ponferrada el 15 de junio, si bien ya está en marcha «desde hace tres semanas» en los juzgados de Burgos, Palencia, Segovia y Salamanca. Para Concepción, la justicia electrónica es «una prueba más de que el TSJCyL quiere ponerse en el siglo XXI de una vez por todas», según recoge Ical.

Concepción realizó estas declaraciones durante la presentación de la séptima edición del curso Media Training, organizado por el TSJCyL y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que jueces y magistrados adquieran habilidades básicas de comunicación que les permitan transmitir eficazmente la información que solicitan los medios de comunicación y cuya celebración se prolongará hasta el viernes en el Castillo del Buen Amor de la provincia salmantina.

«Ya se viene haciendo en muchas provincias la firma digital y los servidores correspondientes ya han facilitado los mecanismos oportunos para que los magistrados reciban los expedientes a resolver digitalmente y puedan estampar su firma de este mismo modo en ellos», aclaró Concepción en referencia a la justicia digital.

El presidente del TSJCyL recordó que «en Castilla y León, desde hace siete años ya se hacen notificaciones por Lexnet, cuando en otras comunidades es aún incipiente, y desde hace años y medio se reciben los escritos y documentos en los juzgados». Por todo ello, consideró que la Comunidad va «ciertamente adelantada» aunque, aclaró, «en todas las innovaciones existen disfunciones pero espero que en unos días sean del recuerdo y podamos hablar de la utilización plena de los medios tecnológicos en la administración de justicia de Castilla y León».

En referencia al curso, Concepción manifestó que «este tipo de jornadas tratan de facilitar y hacer realidad el compromiso del TSJCyL con la transparencia y la comunicación porque los medios son el vehículo de transmisión entre la Administración de Justicia y el ciudadano». Así, el curso Media Training es una de las dos actividades que realiza el Tribunal Superior regional con la que se pretende «facilitar a magistrados y jueces las más elementales habilidades de comunicación durante tres días». La otra es una jornada para «formar periodistas y familiarizarlos con la técnica y el lenguaje jurídico».

«No podemos vivir de espaldas a la realidad. Hace un año abrimos una cuenta en Twitter donde se pone a disposición de los internautas las noticias del tribunal y nos hemos abrazado con todas nuestras fuerzas a la realidad tecnológica y de redes sociales», afirmó Concepción. De hecho, recordó que «en la última apertura del año judicial, el acto se ofreció en streaming, lo que es una buena muestra de que el TSJCyL se está adaptando a esta realidad».

Por último, Concepción reconoció que 2es muy complicado investigar los delitos a través de las redes sociales, no porque las leyes no estén adaptadas sino por la facilidad de su comisión, que alarga la investigación», pero aseguró que «los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se han puesto al día en este trabajo y están dando respuesta a la delincuencia cibernética».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La justicia electrónica estará lista en los juzgados de la región para el 15 de junio