![172 años de servicio benemérito](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/25/media/cortadas/Imagen%20_S4X7264_xoptimizadax--575x323.jpg)
![172 años de servicio benemérito](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/25/media/cortadas/Imagen%20_S4X7264_xoptimizadax--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Miércoles, 25 de mayo 2016, 12:09
La Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca celebró ayer el 172º aniversario de la fundación con un sencillo acto que sirvió también para homenajear al pasado y presente de este Cuerpo. El teniente coronel, Jorge Montero Llácer, recordó en su discurso como en Salamanca la Guardia Civil se instaló apenas un año después de su creación, en 1845, en el antiguo convento de los Trinitarios, hoy los juzgados de la plaza de Colón, que les fue cedido a tales efectos. Montero Llácer alabó el «modelo de dispersión en el territorio» que, «no sin sacrificio», mantiene el Cuerpo.
Pero, recordó, la importancia de la Guardia Civil en los pequeños municipios queda demostrada cuando los habitantes salen a defender sus cuarteles en cuanto surge la amenaza de cierre. «A pesar de que se podría pensar que seríamos más eficientes concentrados, es nuestra obligación continuar la labor de nuestros mayores», continuó el teniente coronel, que cumplirá un año en al mando de la comandancia salmantina el próximo verano.
Montero Llácer también señaló en sus palabras que el año pasado dos servicios de la Guardia Civil cumplieron las bodas de platino, 75 años. Son el servicio fiscal y el servicio de información, ambos presentes en Salamanca, como se encargó de apuntar el teniente coronel. Así, durante 2015 el servicio fiscal, que tiene sedes en Vitigudino y Fuentes de Oñoro, realizó 2.000 actuaciones, mientras que el servicio de información, que se sitúa en la comandancia de la capital, mantiene una labor callada de vigilancia antiterrorista y también contra el tráfico de armas.
Colaboraciones
Jorge Montero Llácer pasó entonces a agradecer a todas aquellas personas e instituciones que colaboran con la Guardia Civil día a día. Es el caso, en Salamanca, del resto de cuerpos militares, como la Base Aérea de Matacán y el acuartelamiento General Arroquia, y también de la cárcel de Topas, cuyo director, José Luis Castejón, recibió de manos del teniente coronel la Orden del Mérito de la Guardia Civil en la categoría cruz con distintivo blanco.
«También es importante para nosotros el relevo generacional», añadió Montero. De ahí que se entregara también un diploma a todos los agentes que este año han pasado a la reserva y algunas condecoraciones a personal de la comandancia que ha destacado en sus servicios a la ciudadanía. Con mucha emoción todos recibieron sus galardones de manos de las autoridades presentes, como Martín Pablo Marcos Seijas, coronel jefe de la Base Aérea de Matacán, Fernando Rodríguez, concejal de Hacienda, Régimen Interior y Policía del Ayuntamiento de Salamanca o Julián Barrera, diputado de Cultura de La Salina. También estuvo la subdelegada accidental del Gobierno en Salamanca, Marian Vicente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.