Borrar

El 26-J incorporará a 1.381 jóvenes que han cumplido 18 años desde diciembre

Un total de 28.897 salmantinos podrán ejercer su derecho al voto desde el extranjero, casi 10.000 desde Argentina

REDACCIÓN / WORD

Martes, 10 de mayo 2016, 12:14

La llamada a las urnas para el domingo 26 de junio ayer se concretó con la publicación del censo electoral, ya expuesto en los ayuntamientos llegará a 308.602 salmantinos, convocados (apenas unos meses después del 20 de diciembre)para depositar de nuevo su voto en las mesas electorales de la provincia. Una convocatoria que será nueva para los 1.381 jóvenes que han cumplido los 18 años en esta cortísima legislatura, con el gobierno en funciones, los partidos sin sumar acuerdos. Salamanca es, junto a Valladolid, León y Burgos, una de las provincia que ganan más de 1.000 nuevos electores en la región, que en total contará con 9.445 nuevos jóvenes votantes. Estos jóvenes salmantinos se incorporarán así a un censo electoral que, sin embargo, es más bajo que el de diciembre.

En las elecciones del 20-D estaban convocados 309.347 electorales de Salamanca.Para el 26-J serán 308.602. La explicación es sencilla, ya que pese a que el censo sume 1.381 jóvenes, pierde (por fallecimiento o por empadronamiento en alguna otra zona del país)un número mayor de votantes.

Residentes en el extranjero

Del conjunto de votantes, 279.705 residen en España y el resto, 28.897 lo hacen en el extranjero (9,3%). Salamanca es una de las provincias con más residentes en el extranjero, fruto de las migraciones de mediados del siglo XX.

Dos países destacan por encima del resto a la hora de recibir inmigrantes salmantinos que no han vuelto a su tierra y cuyos descendientes cuentan con la nacionalidad española pero tampoco han querido desandar el camino de sus predecesores y siguen lejos de su país. Se trata de Argentina, donde residen 9.850 salmantinos con derecho a voto; y Francia (7.648). Le siguen bastante lejos Brasil, Alemania, Cuba o Suiza. Pero cabe destacar que hay salmantinos residiendo en todos los rincones del mundo, desde Senegal a Malasia, pasando por Brunei o Malawi.

Esta nueva convocatoria electoral servirá para conocer si, medio año después, los salmantinos mantienen su voto, si su nueva apuesta se asemeja a la que ya dejaron en las urnas el pasado mes de diciembre. Entonces, el PP fue el partido más votado (42,74% de los votos y dos diputados), seguido de PSOE(21,75%y un diputado), Ciudadanos (16,85%y un acta)y Podemos (12.24%). Izquierda Unida obtuvo el 5,45% de los apoyos.

Ya está abierto además el plazo de solicitud para el voto por correo (tanto para residentes en España como para quienes viven en el extranjero). El 30 de mayo se procederá al envío de tarjetas censales, con la comunicación a los electores de mesa y local electoral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El 26-J incorporará a 1.381 jóvenes que han cumplido 18 años desde diciembre