Borrar

Provincia Universitaria se «desborda» y treinta municipios quedan en la reserva

El programa piloto desarrollado entre la Diputación y la Universidad de Salamanca ha sobrepasado todas las expectativas

M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:37

Éxito rotundo, así se puede calificar la respuesta al programa piloto Provincia Universitaria puesto por primera vez en marcha entre la Diputación y la Universidad de Salamanca y es que las previsiones se han sobrepasado y «nos hemos visto desbordados», señalaba ayer a este periódico el diputado de Cultura, Julián Martín, quien mostraba su «satisfacción enorme» por los buenos resultados ante esta iniciativa novedosa, pero también su «pena» porque con el presupuesto con el que contaban no han podido llegar a todos los municipios y 30 han tenido que quedar en la reserva.

En cifras, señalar que hasta finales de este mes de mayo serán un total de 50 pueblos los que disfruten de una de las conferencias que a través de Provincia Universitaria se ponen a su disposición; y que las solicitudes han sido 80, llegando el programa a las primeras 50, que es lo que se podía abordar con los 10.000 euros con los que contaba de presupuesto esta iniciativa.

Ante tal éxito, el próximo año se repetirá esta experiencia, empezando por aquellos pueblos que este año se han quedado con las ganas y no han podido disfrutar de un programa que, sin haber finalizado, ya se puede decir que contará con un «balance muy positivo», al menos desde el punto de vista de la respuesta de los municipios de la provincia.

Por ello, y como aseguraba el diputado de Cultura, el próximo año no sólo se repetirá sino que «se ampliará el programa», no hay que olvidar que en esta ocasión se trataba de una experiencia piloto, ya que no se sabía cuál sería la respuesta por un lado del profesorado de la Universidad, que como ya se explicó cuando se presentó el programa a los medios de comunicación también desbordó las previsiones puesto que fueron casi 200 profesores los que se ofrecieron para dar charlas sobre las materias que ellos dominaban en cualquier pueblo de la provincia, y que iban sobre las disciplinas más diversas y variadas; y por otro, la respuesta de los municipios, a los que se les ofrecían las conferencias sin coste alguno.

Hay que recordar que el programa Provincia Universitaria tenía como objetivo «enlazar la vida cultural de la Universidad y de la provincia» y para ello personal docente de carácter permanente de la Universidad acudiría a los pueblos de la provincia para «compartir sus saberes, impartiendo charlas, talleres y conferencias sobre aquellos temas que, conociendo en profundidad y con rigor, puedan ser interesantes para los salmantinos que viven en nuestros pequeños y no tan pequeños municipios de la provincia», señalaba el diputado de Cultura en la presentación del programa.

De forma que se ofrecieron a los pueblos propuestas que abordaban todo tipo de campos como la arqueología, el arte, la arquitectura y el diseño; la historia, la lengua y la literatura; la biología, la biotecnología, neurociencias y ciencias ambientales; ciencias de la educación y de la salud; ciencias económicas y exactas; ciencias jurídicas, humanas y sociales Siendo elegidas por los municipios todo tipo de temáticas, pero con un alto predominio de aquellas que están enfocadas en el desarrollo de los niños, explicaba ayer Julián Barrera. Y es que no sólo han sido los ayuntamientos los que han elegido los temas, sino que en muchos municipios los implicados en esta propuesta han sido las asociaciones de diferente carácter, como Ampas, asociaciones de mujeres, culturales o juveniles.

Así, los pueblos que han tenido la fortuna de disfrutar de este programa han sido: Alba de Tormes, Aldea del Obispo, Aldeadávila, Aldeanueva de la Sierra, Aldearrodrigo, Aldeatejada, Babilafuente, Buenavista, Campo de Peñaranda, Carrascal de Barregas, Castillejo de Martín Viejo, Cespedosa, Doñinos de Salamanca, El Arco, El Manzano, Espeja, Garcibuey, Juzbado, La Maya, Larrodrigo, Lumbrales, Machacón, Matilla de los Caños, Miranda del Castañar, Monleras, Montejo, Monterrubio de la Armuña, Morille, Navales, Paradinas de San Juan, Peñaranda de Bracamonte, Pereña de la Ribera, Puente del Congosto, Rágama, Rollán, Saelices el Chico, Santa Marta, Sequeros, Sobradillo, Sorihuela, Terradillos, Valdecarros, Vecinos, Villanueva del Conde, Villar de Gallimazo, Villar de Peralonso, Villarino de los Aires, Villoria, Villoruela y Zorita de la Frontera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Provincia Universitaria se «desborda» y treinta municipios quedan en la reserva