![Interior traslada a la cárcel de Topas al sanguinario etarra Santi Potros](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/04/media/cortadas/GF1Q6PY1_xoptimizadax--575x323.jpg)
![Interior traslada a la cárcel de Topas al sanguinario etarra Santi Potros](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/04/media/cortadas/GF1Q6PY1_xoptimizadax--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Rábade
Miércoles, 4 de mayo 2016, 03:02
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias trasladó en la mañana de ayer, de forma totalmente inesperada, a la cárcel salmantina de Topas al despiadado terrorista etarra Santi Potros. El traslado se hizo extremando al máximo las medidas de seguridad, dado que el histórico dirigente etarra está catalogado como un recluso especialmente peligroso y está encuadrado dentro de los ficheros de internos de especial seguimiento, presos catalogados en la terminología penitenciaria bajo la siglas FIES.Esta pasada noche durmió en una celda individual del módulo uno de la cárcel salmantina, aunque no está sometido al régimen de aislamiento.
Santiago Arróspide Sarasola nació en Lasarte (Guipúzcoa) el 2 de febrero de 1948 y entró a formar parte de la banda terrorista en 1968, para ingresar en 1976 en los comandos Bereziak de ETA político-militar. Beneficiado por la aplicación de la amnistía general de 1977, pidió asilo político en Francia, donde le fue concedido el estatuto de refugiado político el 26 de noviembre de 1982, y desde 1981 hasta 1985 se hizo cargo de los comandos ilegales.
La espiral de crímenes y atentados cometidos por Santi Potros arranca con el asesinato del policía nacional Ángel Postigo en junio del año 1980 en Pamplona. Posteriormente fue procesado por el asalto al cuartel de la Guardia Civil de Zarauz y por los secuestros del industrial José Lipperheide y del industrial y directivo del Athletic de Bilbao, Juan Pedro Guzmán Uribe. En 1987 fue detenido en Anglet (Francia) con numerosas armas y explosivos. Cumplió 13 años de condena en cárceles franceses y fue extraditado finalmente a España el 21 de diciembre del año 2000. A partir de entonces, Santi Potros comenzó a acumular condenas por más atentados, que ascienden a la escalofriante cifra de casi 3.000 años de prisión.
Su primera condena en territorio español, a 99 años, fue por planificar el atentado con un coche bomba contra la Dirección General de laGuardia Civil en Madrid en mayo de 1987, que causó la muerte a una persona. Pero, sin duda alguna, el nombre de Santi Potros quedará asociado a dos de los más monstruosos atentados de ETA. El primero lo perpetró el 14 de julio de 1986 en la plaza de la República Dominicana enMadrid, donde fallecieron 12 guardias civiles y por el que fue condenado a 1.920 años de prisión. El otro sanguinario atentado fue la masacre en el Hipercor de Barcelona, que se saldó con el asesinato de 21 personas y 41 heridos. Por esta matanza, el juez le impuso otros 790 años.
El 7 de marzo de 2006, la Audiencia Nacional acordó acumular las 11 condenas que pesaban sobre él en una sola, estableciendo en 30 años el cumplimiento máximo de privación de libertad, fijando su fecha de excarcelación en 2030, que se vio reducida después a 2025 con la anulación de la doctrina Parot.
La aplicación por parte de la Audiencia Nacional de una decisión marco de la UE sobre cómputo de condenas en países comunitarios cambió la fecha de su salida de la cárcel. De esta forma, fue puesto en libertad por la Audiencia Nacional en diciembre de 2014, pero a las pocas semanas el 19 de enero de 2015 la justicia española ordenó de nuevo su detención por un atentado cometido en Barcelona en 1987, en el que murió un civil.
Desde su extradición a España, Santi Potros estuvo encarcelado en prisiones de Andalucía, así como en las cárceles de Villena (Alicante) y Zuera (Zaragoza).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.