La piscina de Garrido ha sido el caso más conocido al tratarse de una instalación cubierta con evidentes desperfectos.

El equipo de Gobierno deja en 1,2 millones la reclamación a la empresa de las piscinas

El PSOE acusa al Partido Popular de «tener algo que ganar» y recuerda el caso de la financiación ilegal en la campaña electoral de 1999

Cecilia Hernández

Miércoles, 4 de mayo 2016, 13:02

El equipo de Gobierno presentó ayer en la Comisión de Bienes y Contratación del Ayuntamiento un informe pericial en el que la responsabilidad de la anterior empresa concesionaria de las piscinas municipales, Eulen, se cifra en algo más de 1.200.000 euros por los desperfectos y la falta de mantenimiento que se descubrieron a la finalización del contrato de concesión, en diciembre de 2014. Una cantidad muy inferior a los 6.614.631 euros en que los técnicos consistoriales valoraron, como presupuesto base de licitación, la reforma necesaria en las instalaciones en otro informe redactado en la primavera del pasado año y conocido en verano, tras las elecciones municipales.

Publicidad

Así lo denunció ayer el Grupo Municipal Socialista, en una comparecencia posterior a la comisión. José Luis Mateos, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, se preguntó «a cambio de qué» el Partido Popular rebaja de este modo la cantidad a exigir a Eulen. «Cuando el PP hace esto, será por algo, por rédito electoral o por otras circunstancias», aseguró Mateos, que no obvió recordar que Eulen era una de la empresas que aparecían en los famosos papeles manuscritos de Fernando Rodríguez sobre la financiación de la campaña electoral de 1999.

«No se ha actuado con transparencia desde el principio», lamentó de igual modo el portavoz del PSOE, acompañado del concejal Arturo Ferreras. Esa «dejadez y negligencia política in vigilando» son, a juicio de José Luis Mateos, merecedoras de «depuración de responsabilidades por parte de Mañueco», si es que el alcalde es «incapaz» de ofrecer una explicación clara sobre lo acaecido.

Una historia que se remonta a diciembre de 2014, cuando se produjo el cambio de empresa concesionaria de la gestión en las piscinas de Rosa Colorado, Aldehuela, Tejares, Garrido, Pizarrales, San José y Alamedilla. En enero de 2015 la nueva concesionaria emitió un informe sobre los desperfectos encontrados en las instalaciones, cifrando su reparación en 3.581.056 euros. Ante este hecho, técnicos municipales estudiaron la situación de las piscinas, estableciendo los presupuestos de licitación de las obras, en términos globales, en 6.614.631 euros. Este fue el documento que, como remarcó ayer el Grupo Municipal Socialista, no se conoció hasta pasadas las elecciones municipales de mayo del año pasado.

Tal cantidad levantó de forma inmediata las iras de la oposición, como ahora ha hecho la intención manifiesta del equipo de Gobierno de reclamar a Eulen «sólo» 1.200.000 euros por los desperfectos hallados en las piscinas tras su salida de la concesión. ¿De dónde van a salir el resto de fondos necesarios?

Publicidad

En primer lugar, en su momento ya se cambió el nuevo contrato de concesión, para obligar a la nueva empresa a invertir 2.090.000 euros en arreglos y reformas en las piscinas, cantidad que, inicialmente, iba a estar destinada a mejoras de las infraestructuras. De igual modo, se han ido aprobando partidas para atender al caso más flagrante, el de la piscina del barrio de Garrido, que, dada su cubierta, también se utiliza en invierno y sobre la que han llovido las quejas en los últimos meses, teniendo que llegar incluso a su cierre. En el último pleno se aprobó destinar 1.300.000 euros procedentes del remanente de tesorería de 2015 a las obras de reforma de la instalación, que se suman a los más de 700.000 dedicados con anterioridad. Así, a través de partidas procedentes de los fondos municipales es como parece que se va a suplir la diferencia entre los costes detectados y lo exigido a Eulen, ese 1.200.000 euros que ayer indignó a la oposición.

De hecho, a propuesta conjunta de Ciudadanos y de PSOE, ayer se conoció que en la próxima Comisión de Contratación se incluirá como orden del día la dación de cuentas sobre el informe técnico de valoración de los daños. La inclusión se realizará de oficio por el presidente de la Comisión de Contratación, Fernando Castaño, en virtud de la facultad fiscalizadora general atribuida en las urnas a los grupos de oposición. «Recordamos al PP que no gobierna en mayoría absoluta y que debe actuar bajo la lupa de la oposición», afirmaron desde fuentes naranjas.

Publicidad

Ciudadanos recordó también que el expediente original con sus pliegos fue la primera votación que el PP perdió en el seno de la Comisión de Contratación el 30 de julio de 2015. Un hecho calificado de «sin precedentes», ya que «evidenció el final de la mayoría absoluta y de los apaños, y el comienzo de un correcto cumplimiento de la labor fiscalizadora otorgada por los ciudadanos a los partidos de la oposición», recalcaron de igual modo desde la formación naranja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad