Borrar
El alcalde observa uno de los cuadros de Celso Lagar propiedad de la Fundación Campillo.
La ‘Rosa de Tebas’ de Celso Lagar se colocará en un espacio público

La ‘Rosa de Tebas’ de Celso Lagar se colocará en un espacio público

Actualmente se encuentra en la Casa de la Cultura de Ciudad Rodrigo pero se procederá al vaciado de la misma

Silvia G. Rojo

Martes, 3 de mayo 2016, 12:16

Una de las grandes citas culturales en este 2016 en Ciudad Rodrigo será la exposición que sobre Celso Lagar se desarrollará en otoño en el Palacio de los Águila y que promueve el Ayuntamiento de la localidad.

En los últimos días, desde el Consistorio se ha remitido la documentación pertinente, en la que se incluye un presupuesto desglosado, a la directora general de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, algo que se había acordado tras la entrevista del alcalde, Juan Tomás Muñoz, con la consejera de Cultura de la Junta, Josefa García Cirac.

La idea es que la administración autonómica pueda aportar parte de los alrededor de 43.000 euros en los que se ha cifrado esta muestra.

En ese proyecto que se ha elaborado, y este dato hasta ahora no se había hecho público, se incluye el vaciado de la Rosa de Tebas, la única pieza escultórica de Celso Lagar que se conoce, y que está en la Casa de la Cultura de Ciudad Rodrigo.

«Queremos hacer un vaciado en bronce para colocarla en un espacio público como homenaje y recuerdo a este artista mirobrigense», informó el primer edil.

Precisamente, el hecho de querer organizar una exposición de estas características este año tiene que ver con el hecho de que se cumple el 50 aniversario de su muerte.

En lo que al presupuesto se refiere, en esos 43.000 euros, se incluiría el referido vaciado de la Rosa de Tebas, el catálogo de la exposición, la publicidad, el comisariado, el transporte y seguros de las obras y una serie de charlas que se pretenden organizar con expertos.

Quién será el comisario de esta exposición es un aspecto que aún no se ha cerrado pero parece que están bastante avanzadas las conversaciones con el galerista barcelonés, Iván García.

Pero el apoyo de la Junta de Castilla y León no es el único que quiere captar el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y por eso ya han remitido varias cartas a diversas entidades. Entre las mismas, se han establecido contactos con la Fundación Iberdrola, a la que se va a remitir documentación, o a la propia Diputación de Salamanca a través de la delegación de Cultura. «Sabemos que la Diputación no suele subvencionar económicamente este tipo de eventos pero a lo mejor sí podemos conseguir que nos apoye con los folletos o cualquier otra cosa».

En total, se barajan 80 obras para esta exposición que todavía se encuentra en su fase más inicial, «estamos hablando de un proyecto», insiste el alcalde.

Es verdad, que a día de hoy están cerradas más de una docena de obras propiedad de la Fundación Antonio Campillo una institución que en estos momentos contribuye a llenar buena parte de las salas de este palacio y se ha comprometido a prestar para la muestra de Celso Lagar las obras que poseen del pintor mirobrigense. Además, el alcalde también ha puesto el interés en una obra que se encuentra en el Museo Thyssen, la de mayor formato del autor y cuyas medidas son 1,80 por 1,20 metros y para la que ya se habría dado algún paso para que pueda estar en Ciudad Rodrigo.

A todas esas obras, se sumarán otras de colecciones privadas o aquellas que son de propiedad municipal pues será una imposición que esas obras locales estén en la exposición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La ‘Rosa de Tebas’ de Celso Lagar se colocará en un espacio público