Borrar
Urgente El Real Valladolid se decide por Guillermo Almada como nuevo entrenador
Los vecinos de Cereceda de la Sierra, junto al grupo folclórico, antes de introducir a la imagen de San Marcos en la iglesia.

Danzas tradicionales en honor a San Marcos en Cepeda y Cereceda de la Sierra

Los dos municipios serranos celebraron ayer el día grande de sus fiestas, protagonizados por los actos religiosos y los bailes

M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD

Martes, 26 de abril 2016, 11:57

Día grande ayer en los municipios serranos de Cepeda y Cereceda de la Sierra que, como cada 25 de abril, honraron a San Marcos en una jornada en la que las danzas tradicionales estuvieron presentes.

En el caso de Cepeda, los protagonistas de estos bailes fueron un buen grupo de hombres y mujeres del municipio, incluida la alcaldesa, Francisca Álvarez Ciudad, que bajo la dirección de Antonio Hernández Cutu demostraron su arte con diferentes pasos. No faltaron los bailes como los picaos, el ramo e incluso el baile de la botella. Una exhibición que tuvo lugar en la Plaza Mayor, debajo de la carpa instalada este año debido a las lluvias, y tras la procesión con la imagen de San Marcos desde la iglesia parroquial hasta el ágora, para después de las danzas continuar el recorrido hasta la entrada del municipio, junto a la ermita, donde se llevó a cabo la bendición de campos antes de introducir a San Marcos en este pequeño templo. Acto seguido tuvo lugar un convite, que puso la guinda a los actos de por la mañana.

A unos pocos kilómetros de este municipio, también en la Sierra de Francia, Cereceda de la Sierra también se engalanaba para festejar a San Marcos en una jornada en la que hubo una gran asistencia de gente, algo que llamó la atención al ser lunes y aunque en este pueblo era fiesta no en el resto de localidades.

Este municipio contó con la asistencia de Ángel Rufino de Haro El Mariquelo y su mujer María, que llegaron acompañados de María Ángeles de Barruecopardo, Manoli de Cabeza del Caballo, Ismael de Fermoselle y Beni de Mozárbez. Todos ellos realizaron un pasacalles, El Mariquelo a lomos de su yegua Bailaora, llenando de música de gaita y tamboril la localidad.

Posteriormente se celebró la eucaristía y la procesión, que en esta ocasión en lugar de realizarse alrededor de la iglesia como es costumbre se alargó el recorrido por distintas calles del pueblo, para acabar en la puerta de la iglesia, donde se ofreció a San Marcos el baile de la calavera y la rana y el toro bravo. La jornada concluyó con convite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Danzas tradicionales en honor a San Marcos en Cepeda y Cereceda de la Sierra

Danzas tradicionales en honor a San Marcos en Cepeda y Cereceda de la Sierra
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email