Jorge Holguera Illera
Sábado, 9 de abril 2016, 13:37
La hiperacusia alude a un aumento de la sensibilidad auditiva que genera molestias en la persona que la padece. Begoña Martín Palacios se vio sorprendida por este problema de salud hace seis años y desde entonces su lucha es constante para poder seguir viviendo a pesar de las dificultades que a traído a su vida este síndrome.
Publicidad
En su caso los primeros síntomas de este problema de audición fueron «acufenos», es decir, «sonidos internos que sólo los escucha la persona que tiene el problema, no los demás». Esto la originaba «mucho dolor de cabeza, cansancio e incluso tensión muscular» y anota que «esta tensión muscular se va acumulando».
El ruido ambiental y los tonos demasiado elevados originaban toda esta serie de efectos secundarios, pues ella los percibe «más amplificados y algunos mezclados». Una de las principales consecuencias de este problema es la dificultad de dormir a causa de estos ruidos internos. Pero su gran perseverancia no la permitió rendirse y, fue buscando alternativas para encontrar la solución que ni los médicos ni las pastillas la ofrecían.
Para ayudar a otras personas con su mismo problema y para estimularse a sí misma, creó el blog :http://asociacionhiperytrast.blogspot.com.es/ y el Facebook: https://www.facebook.com/Hiperacusia.
Ambas direcciones están sirviéndola a ella para recopilar información de una enfermedad, que antes de padecer desconocía. También está siendo muy útil a otras personas con este problema para que encuentren un apoyo complementario, el que Begoña Martín haya en este estímulo y otros a los que anima que se sumen las personas que están pasando por lo mismo que ella. A través de este almanaque también ha conocido personas de todo el mundo con la misma problemática
Para las personas que tengan este problema bastante poco común, lo primero que recomienda es que busquen el diagnóstico médico, que ella tardó un año en recibir. Que acudan a otorrinolaringólogos y especialistas y que sigan sus indicaciones, como ella hizo. A Begoña las medicinas que le recetaban no le solucionaban nada, incluso agudizaban los efectos secundarios que buscaba evitar, no obstante ella no se rindió y encontró en el entrenamiento emocional la solución que la medicina no la ofrecía. Para poder dormir, la sirvió de mucha ayuda la natación. Hace seis meses descubrió los beneficios de los cuencos tibetanos, que la están haciendo soportar mejor los acufenos. Y la última técnica que la está ayudando a salir adelante es el Mindfullness o atención plena que es una especie de meditación. Algo en cuya efectividad dudaba esta maestra de Educación Infantil pues veía difícil poder concentrarse precisamente con esos ruidos que la originaban tanta tensión.
Publicidad
Begoña Martín ha tenido varios problemas a nivel laboral, ya que la Seguridad Social no reconoce la enfermedad que la impide en ocasiones el ejercicio de su profesión. Explica que «a nivel de bajas laborales no hay ni código», y reclama que «cuesta mucho que te den una baja por tener sensibilidad auditiva». Considera que «hay que investigar más sobre este trastorno auditivo atípico».
En su caso, Begoña Martín ha tenido que pasar por varios episodios complicados en diferentes ámbitos que justifica en que «cuando no estás bien contigo misma, no puedes estar bien con tu entorno, familiar, laboral,..» En su caso ha llegado a asimilar que de momento los médicos no pueden intervenir quirúrgicamente porque «viene del oído interno y ahí no pueden entrar los médicos», pero su búsqueda de otras soluciones alternativas la están ayudando a sobrellevar la hipersensibilidad, los dolores interior y el dolor muscular y gracias a ello está mejor consigo misma y con los demás.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.