Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Martes, 5 de abril 2016, 12:34
Los Reyes de España acaban de acceder al paraninfo de la Universidad de Salamanca para participar en la investidura como doctores honoris causa del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario de Salud de México, José Ramón Narro Robles.
Los ensayos del coro de la Universidad otorgaban a los momentos previos una singular atmósfera, mientras en el claustro del edificio histórico se desplegaba todo el ceremonial propio de los honoris causa. Los doctores revestidos con los colores propios de sus estudios se entremezclaban con invitados y personal de la Universidad. Con una maestría adquirida durante siglos, poco a poco las piezas encajaron. Todo listo para la llegada de los Reyes de España, momento que se produjo cuando pasaban 15 minutos de la hora prevista, las 11 de la mañana.
Con rapidez se compuso el cortejo, encabezado por las chirimías, heraldos y maceros. En la formación, todos los antiguos rectores de la Universidad de Salamanca, la rectora de la Universidad Pontificia, Miriam Cortés, y el actual rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Graue, junto a su homólogo salmantino Daniel Hernández Ruipérez. Póker de autoridades académicas para arropar a José Narro y Víctor García de la Concha en el día grande del español e inicio oficial de los fastos del Octavo Centenario de la Usal.
El ministro de Cultura en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, asistió al ceremonioso acto, en el que también se pudo ver a uno de sus predecesores, Ángel Gabilondo y otros muchos nombres conocidos de la política y vida social. El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, compartió espacio con los senadores Gonzalo Robles y Rosa López, el procurador David Castaño y las máximas autoridades salmantinas, Javier Iglesias y el alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, llegado directamente, junto a otros miembros del equipo de Gobierno, de la inauguración de la muestra de esculturas de Henry Moore en la plaza de Anaya, precisamente el lugar por el que entraron ql recinto universitario los cerca de 90 medios de comunicación acreditados para este histórico evento.
Al plantear este reconocimiento, la institución académica ha valorado el impulso y colaboración que ambos han desarrollado en la creación del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), un proyecto estratégico de futuro para el Estudio salmantino.
Con anterioridad a la llegada de los Reyes de España, los rectores de las universidades de Salamanca, la Autónoma de México, Enriqueu Graue, y la de Buenos Aires, Alberto Barbieri; y el director del Instituto Cervantes han firmado el acuerdo básico de adhesión de las cuatro instituciones para desarrollar el SIELE.
La incorporación de García de la Concha y Narro Robles completa la nómina de doctores honoris causa de la Universidad de Salamanca, que ya otorgó este título a otras figuras relevantes de la lengua española como Fernando Lázaro Carreter, Emilio Alarcos Llorach y Manuel Alvar, entre otros, así como literatos del nivel de Gonzalo Torrente Ballester, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes y Miguel Delibes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.