Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
Viernes, 1 de abril 2016, 11:48
Una avería de infraestructura en el Alvia que comunica Salamanca con Madrid provocó en la mañana de ayer un nuevo retraso, el segundo en esta semana, en esta ocasión de una hora y 36 minutos. En esta ocasión, la parada del tren que salió de la capital salmantina a las 6:50 horas se produjo a la altura de la localidad de Campillo, acumulando una demora inicial de 72 minutos, y no llegó a la capital de España hasta las 10:00 horas, con un retraso de una hora y 34 minutos con respecto a la hora inicial prevista de llegada, a las 8:26 horas, tal y como confirmaron desde Renfe.
Este incidente se une al sucedido el pasado martes, cuando el tren Alvia con salida desde la estación madrileña de Chamartín a las 8:55 horas no llegó a Salamanca hasta las 12:23 horas, acumulando un retraso, también por avería de infraestructura, de una hora y 52 minutos.
La detención del tren, en este segundo caso, tuvo lugar a las 10:00 horas del pasado martes y no pudo reanudar la marcha hasta las 11:15 horas. La demora debido a la parada y avería en infraestructura avanzada por Renfe y que se preveía de 89 minutos se prolongó hasta las casi dos horas, puesto que el Alvia no llegó a Salamanca hasta las 12:23 horas, acumulando un total de 3 horas y 28 minutos de viaje frente a la hora y 36 minutos prevista inicialmente.
Desde que se puso en marcha este servicio son ya varios los incidentes que se han registrado, además de innumerables retrasos denunciados por los usuarios. Ya en diciembre, en plenas vacaciones navideñas, se produjo el primer retraso debido a la caída de la tensión que afectó a la señalización entre Olmedo y Nava, y que causó demora en 15 trenes, uno con destino Salamanca que arrastró retrasos a los sucesivos. En aquella ocasión, algunos maquinistas tuvieron que frenar en seco para evitar pasar por el tramo afectado.
Después de aquel primer contratiempo, los retrasos han sido continuos generando un hondo malestar entre los usuarios que han hecho patentes a través de las redes sociales.
Desde las filas del partido socialista en Salamanca ya se ha denunciado los reiterados retrasos que sufren los usuarios de este servicio de alta velocidad. «Nos parece bien que haya más trenes, pero la alta velocidad tiene que cumplir sus horarios», señalaba Fernando Pablos en las últimas horas, insistiendo además que la línea de electrificación está aún incompleta.
Pablos ha recordado que la línea toma tensión de una subestación en Olmedo cuando debería hacerlo de otra más cercana, la prevista en Pitiegua, lo que provoca caídas de tensión como la que tuvo lugar en el pasado mes de diciembre. «Ahí está el origen de los retrasos que se han producido», apuntaban desde el grupo socialista.
Precisamente esta semana se conocía la puesta en marcha de un nuevo servicio Alvia entre Madrid y Salamanca a partir del próximo 11 de abril, lo que provocará que Salamanca y la capital de España estén conectadas por cuatro trenes rápidos de ida y cuatro de vuelta diarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.