Borrar
Pedro Grijalba junto a los alumnos del programa mixto y representantes municipales de la asociación Vifepla.
Itinerarios interpretativos explicarán la Vía Verde entre Carbajosa y Alba

Itinerarios interpretativos explicarán la Vía Verde entre Carbajosa y Alba

El gerente del Ecyl en Salamanca visitó ayer los trabajos que se están realizando con el Programa Mixto de Formación y Empleo

REDACCIÓN / WORD

Miércoles, 16 de marzo 2016, 12:07

El gerente del Ecyl en Salamanca, Pedro Grijalba, visitó ayer la Vía Verde de la Plata que une los municipios de Carbajosa de la Sagrada y Alba de Tormes con el fin de conocer in situ los trabajos que están realizando los alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo Gestión Ambiental Vía Verde de la Plata, que se inició en noviembre.

En el transcurso de esta visita, los coordinadores del programa formativo explicaron que después de un minucioso estudio sobre los recursos que ofrece este Camino Natural se han establecido cuatro itinerarios interpretativos: el primero en el tramo que comienza en la vieja estación de ferrocarril de Alba de Tormes; en finca de La Maza (en el municipio de Terradillos); en Arapiles; y en Carbajosa de la Sagrada.

De estos recorridos guiados ecológicos se podrá beneficiar el público en general, así como los escolares de los cinco municipios por los que atraviesa el Camino Natural en rutas que se celebrarán en las próximas semanas.

El proyecto formativo sobre Gestión Ambiental de la Vía Verde de la Plata, en el que participan ocho personas desempleadas de los municipios implicados, ha sido organizado por Vifepla (Asociación de la Vía Férrea de la Plata) y subvencionado por el Servicio Público de Empleo.

El objetivo de este ciclo formativo es contar con personal cualificado para la interpretación y realización de rutas educativas a través de este Camino Natural de algo más de 20 kilómetros.

El gerente del Ecyl felicitó a los municipios implicados «por aunar intereses para poner en valor los recursos naturales de la provincia de Salamanca» y «por haber puesto en marcha una iniciativa encaminada a la generación de empleo ligado a nuevas alternativas de desarrollo, como es este tipo de turismo rural».

Pedro Grijalba, así como representantes de los ayuntamientos asociados en Vifepla, realizaron un recorrido de unos 800 metros de este Camino Natural que se asienta sobre lo que fue la línea de ferrocarril Plasencia-Astorga, entre los términos municipales de Carbajosa de la Sagrada y Alba de Tormes.

Fueron los alumnos del programa formativo los que explicaron el trazado que atraviesa los municipios de Alba de Tormes, Terradillos, Calvarrasa de Arriba, Arapiles y Carbajosa de la Sagrada.

Se trata del primer tramo del Camino Natural de la Vía de la Plata puesto en servicio para un uso peatonal y ciclista, con el objetivo de fomentar el desarrollo rural, ya que con este corredor se pretende acercar al usuario a un entorno natural y cultural de gran interés.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Itinerarios interpretativos explicarán la Vía Verde entre Carbajosa y Alba