Borrar
Carlos Jean junto a la consejera Josefa García Cirac. Almeida
Carlos Jean convertirá el Fàcyl en un festival "aglutinador y cosmopolita"

Carlos Jean convertirá el Fàcyl en un festival "aglutinador y cosmopolita"

La Junta apuesta por él como director artístico para dar un impulso y "seguir abriendo camino en la vanguardia y mantener la filosofía del festival". Destina 100.000 euros más de presupuesto al certamen

redacción / word

Miércoles, 16 de marzo 2016, 18:42

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, ha presentado esta tarde en la Casa de las Conchas de Salamanca al nuevo director artístico de Fàcyl 2016, Carlos Jean. La incorporación del polifacético artista, conocido principalmente por su actividad como productor musical y DJ, significa, en palabras de la consejera, "un impulso y una garantía para seguir abriendo camino en la vanguardia y mantener la filosofía del festival", una cita que contará este año con 575.000 euros de presupuesto, 100.000 más que en 2015.

La cita del arte contemporáneo regional, que se celebra cada año en Salamanca, tendrá lugar este 2016 entre el 1 y el 5 de junio y supone nuevos retos, nuevas ilusiones y nuevas caras", según García Cirac, quien no obstante aseguró que seguirá siendo "una referencia en el campo de las artes" y, como tal, será "espejo de las vanguardias artísticas y foro de encuentro entre creadores, productores y público".

La incorporación de Jean, "un artista querido en la ciudad y que conoce cómo llevar con éxito un festival de estas características", tal y como referenció la consejera de Cultura, es además "una forma eficaz para dotar de criterio y homogeneidad a la oferta de Fàcyl" gracias a la inter-disciplinariedad artística del productor y DJ, que también ha trabajado en "artes escénicas y visuales, danza, video-publicidad y mapping".

García Cirac también destacó de Jean sus "propuestas innovadoras" y su presencia en las redes sociales, donde acumula 427.000 seguidores en Twitter, 262.687 en Facebook y 11.214 en Instagram, lo que supondrá "un plus importante para el festival" como la conexión del artista con la ciudad y con "la filosofía para que Facyl sea un espacio de encuentro, de contacto y de implicación con artistas de la ciudad y con quienes la habitan".

La consejera de Cultura de la Junta insistió así en que Salamanca se convierta con Fàcyl 2016 en "un escenario vivo e integrado con el tejido cultural de Salamanca, sus artistas, su industria cultural, sus creadores, las asociaciones y la centenaria Universidad" para conseguir un festival "aglutinador y cosmopolita" y que sea "acción cultural de primer orden y reflejo de la sociedad, dinámica y en cambio", en una actividad, la de Facyl, que García Cirac consideró que debe ser "una brújula".

Por su parte, Jean, nacido en Ferrol en 1973, afirmó que el reto de asumir la dirección artística de Fàcyl, actividad que realizará en 2016 con la puerta abierta para continuar en futuras ediciones, es "importantísimo" porque "España está llena de festivales y hay que marcar la diferencia".

"Luchar por los festivales en España es algo complicado pero en Salamanca es más sencillo porque cuenta con el mejor escenario", dijo Jean, para quien la ciudad es una de las guías a la que acompaña "su gente" y que debe ser "fundamental para un nuevo Fàcyl". Por ello, el productor musical propone para esta edición un festival "interactivo, donde la gente va a participar con un pasaporte" que se irá sellando en las diferentes acciones artísticas en las que participe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Carlos Jean convertirá el Fàcyl en un festival "aglutinador y cosmopolita"