La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, visitó el centro acompañada del presidente de Acopedis y la alcaldesa de Peñaranda. CECILIA HERNÁNDEZ

Peñaranda presume de centro para discapacitados

La consejera Alicia García inauguró las instalaciones en las que la Junta de Castilla y León ha invertido más de un millón de euros

Cecilia Hernández

Miércoles, 27 de enero 2016, 12:05

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, inauguró ayer oficialmente las nuevas instalaciones del centro de día y centro ocupacional de la asociación Acopedis, que se ocupa de las personas con discapacidad de la comarca de Peñaranda de Bracamonte. Acompañada de Juan Madrid, presidente de Acopedis, y de la alcaldesa de la localidad, Carmen Ávila, la consejera se refirió al centro como «ejemplo de colaboración e implicación entre administraciones y entidades del tercer sector». La Junta ha invertido en las instalaciones de la urbanización Los Chopos más de un millón de euros, de la inversión total de 1,5 millones. Al lado del moderno y funcional centro se encuentran las casas asistidas de Acopedis, constituyendo así un complejo integral de atención a las personas con discapacidad de la comarca peñarandina y sus familias.

Publicidad

Aunque se encuentra en funcionamiento desde octubre del año pasado, la campaña electoral y las fiestas navideñas retrasaron hasta ayer esta inauguración, en la que se reunieron políticos y representantes de entidades colaboradoras de Acopedis, como Cruz Roja, el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. En este sentido, Alicia García puso a Acopedis como paradigma «del modelo de mejora de la atención en el que trabaja la Junta de Castilla y León» y felicitó a la asociación peñarandina y a Asprodes por su «esfuerzo» en dar a las personas del entorno rural «recursos y servicios de calidad».

La consejera destacó, de igual modo, que este tipo de atención promueve también la generación de empleo, tanto mejorando la inserción laboral de las personas con discapacidad como creando yacimientos de trabajo que contribuyan a «fijar población». De hecho, Acopedis ha pasado de emplear a cinco trabajadores a contratar a 13 profesionales, ya que con el nuevo centro sus plazas han pasado de 23 a 70, de las que 15 corresponden al centro de día y 55 al ocupacional.

En términos más generales, Alicia García anunció durante su estancia en Peñaranda de Bracamonte la próxima implantación del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para discapacitados en Castilla y León, en colaboración con otros departamentos como Sanidad y Empleo.

Atención integral

Se trata, aseguró la consejera, de una «nueva forma de entender la atención a estas personas, a las que se considera protagonistas de su vida», un compromiso que fructifica en centros de atención integral en el entorno como el inaugurado ayer y en programas «para promover la autonomía personal como habilitación y terapia ocupacional; estimulación cognitiva; promoción, mantenimiento y recuperación funcional y habilitación psicosocial».

Publicidad

García destacó, de igual modo, cómo la «flexibilización de la normativa de dependencia, impulsada por la Junta de Castilla y León con el apoyo y consenso de CERMI -el Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad-, ha permitido ajustar los servicios a las necesidades reales y específicas de cada persona».

Por su parte, la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila, también mostró su «orgullo y satisfacción» por la puesta en marcha de este centro, que beneficia a su municipio y a la comarca. De hecho, varios alcaldes de municipios de la zona de influencia peñarandina, como Macotera, Cordovilla o Santiago de la Puebla, asistieron al acto.

Publicidad

Ante los medios de comunicación, Ávila quiso recordar además los inicios de la asociación de familiares de personas con discapacidad, que «hace más de 25 años emprendieron un largo camino en un despacho del centro social y que hoy fructifica en este centro integral», un proyecto en el que «se ha luchado mucho y en el que han colaborado todas las administraciones». A su lado, muy emocionado, estaba Juan Madrid, presidente de Acopedis quien tan sólo pudo dar las gracias a todos los implicados en la consecución de este proyecto, tan deseado desde hace muchos años por su asociación, e invitar a los asistentes a una visita tanto a las casas tuteladas como al propio centro. Así, la consejera y el resto de invitados pudieron contemplar cómo desarrollan su vida los habitantes de las viviendas y cuáles son los talleres y actividades que se ofrecen en el centro. La mañana concluyó con un vino de honor en el comedor en el que todos los presentes brindaron por el éxito de la iniciativa de Acopedis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad