ELENA GÓMEZ / WORD
Lunes, 25 de enero 2016, 12:32
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cerró ayer sus puertas en el recinto de Ifema de Madrid después de varios días de intensa actividad en la que destinos turísticos de todo el mundo han puesto sus mejores cartas sobre la mesa para atraer a profesionales y particulares con una gran y variada oferta.
Publicidad
La provincia de Salamanca también ha estado representada y, a falta de conocer los números de visitantes, los responsables diferentes estands salmantinos vuelven de Fitur con un buen sabor de boca y con buenas sensaciones después de atender a los cientos de visitantes que se han interesado por alguna de las diferentes posibilidades que ofrece la provincia, cuya cultura y valor patrimonial son de sobra conocidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, atrayendo, año tras año, a miles de visitantes.
Además de la oferta que ya de por si llevaba Ciudad Rodrigo, cabe destacar que la localidad se ha convertido, en esta edición de Fitur, en el cuarto municipio salmantino (tras La Alberca,Mogarraz y Candelario) en entrar oficialmente en la selecta lista de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España.
«Este reconocimiento no deja de ser un plus por su repercusión mediática y la difusión colectiva de paquetes turísticos», explicaba a Ical el alcalde mirobrigense, Juan Tomás Muñoz, por lo que espera que repercuta «en el crecimiento económico y comercial». Y es que aunque en 2015 la Oficina de Turismo alcanzó 125.000 visitantes en Ciudad Rodrigo, el alcalde espera que «se incremente», puesto que, según los datos facilitados en Fitur por el presidente de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, Francisco Mestre, el número de turistas «se ha duplicado o incluso triplicado en el último año», lo que para el regidor es una cifra «esperanzadora» y que esperan cosechar no solo con el reconocimiento entregado en Fitur sino con el trabajo en otras ferias de turismo, como las de Lisboa y Guarda.
Sin embargo, si de posibilidades y de Salamanca hablamos, es inevitable hablar de buena gastronomía y, en eso, probablemente el mejor embajador de la provincia sigue siendo Guijuelo, ya un habitual de Fitur y que ha visto desfilar por su estand a cientos de personas y muchas caras conocidas que se han interesado por los productos típicos de la villa chacinera así como por sus atractivos o las próximas citas importantes como son la celebración de las jornadas de la matanza o la FIC (Feria de la Industria Chacinera) que volverá a reunir este año a decenas de profesionales del sector. Y es que el objetivo para Guijuelo, en Fitur, tal y como indicaba la concejala de Ferias, Sandra Méndez, era vender la villa «como destino gastronómico y turístico».
Otra de las localidades salmantinas habituales de Fitur es Ciudad Rodrigo, que ha asistido a la feria con Almeida, su compañera lusa del Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas. Y es que precisamente la cercanía con la frontera de Portugal es uno de los puntos fuertes de esta localidad salmantina, de gran belleza, que se presentó a esta edición de Fitur para intentar lograr «atraer turismo de calidad, no solo de paso, sino que pare en Ciudad Rodrigo, que coma aquí, que pernocte y que deje dinero», explicaba la edil de Turismo, Azahara Martín, quien aseguraba que se había trabajado muy bien durante toda la feria, «aunque habrá que ver a largo plazo los resultados».
Dos claros ejemplos de que Salamanca sigue siendo una provincia por descubrir tanto para los turistas nacionales como para los internacionales en la que gastronomía, cultura, patrimonio y naturaleza se unen para conquistar al visitante.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.