David Martínez 'Rayden', en una imagen promocional.

«Ví como dos ancianos se cogía la mano al ver una de mis frases y me dije ‘Ya he hecho el día!»

Ganador de la ‘Pelea de gallos’ en 2006, un concurso de rimas, presenta mañana su disco ‘En Alma y Hueso’ en la Sala Potemkin

Luis Miguel de Pablos

Viernes, 11 de diciembre 2015, 12:46

Se dio a conocer en 2006 después de ganar una Pelea de gallos -lo que viene a ser una competición de rimas al ritmo de hip hop-, y desde entonces se ha convertido en un trabajador de la palabra que no le hace ascos a ningún tipo de soporte. Popular por su condición de rapero, ha publicado sin embargo uno de los poemarios más vendidos del año y en febrero verá la luz el segundo.

Publicidad

David Martínez Álvarez Rayden (Alcalá de Henares, 1985), ex del grupo A3Bandas y Crew Cuervos, compite mañana con Raphael desde la Sala Potemkin, donde presentará su tercer disco En Alma y Hueso. Será su segunda visita a Salamanca, dos años después de desplegar Mosaico, el disco anterior.

¿Mucho o poco que ver éste y aquél?

Ahora mezclo lo digital y lo analógico con la participación de Mesh y Mediyama, proponemos una experiencia audiovisual en el que intentamos que el público sea un elemento más. Llevamos ya 40 conciertos y por la respuesta que estamos teniendo se ve un salto exponencial en nuestro trabajo.

¿Su definición encaja con la de un rapero o va algo más allá?

Simplemente soy una persona que hace música y que utiliza la palabra para intentar cambiar cosas en la medida de lo posible. Luego la música en la que me muevo es en clave de rap, pero igual le preguntas a un rapero y te dice que lo que yo hago no es rap. Intento romper barreras con la música y no me cierro a círculos, he colaborado con Leiva, Marwan, Diego Ojeda o Rozalén porque soy de los que piensa que la música es música, sin etiquetas.

Y también ha hecho una primera y exitosa incursión en la poesía...

Sí, en marzo publiqué mi primer poemario y tuve la suerte de que se coló como el libro más vendido de España. Ahora en febrero sacaré el segundo con Espasa.

Publicidad

¡Para que luego digan que la poesía no vende!

¡Y qué bonito, no! Que se vendan libros de poesía y no de Belén Esteban.

No podemos decir que se encuentre más cómodo en uno u otro género porque en su caso va todo unido, ¿no?

Desde luego. Todo es reflejar la palabra. La prosa poética te permite afrontar un universo más libre que a lo mejor la métrica cerrada del rap. Pero todo es igual de válido.

Usted formó parte de aquella iniciativa que llenó de versos los pasos de cebra de Madrid, ¿cómo llegó a sus oídos?

Publicidad

Los que lo organizaron contaron conmigo para este acto poético en tiempos de pesimismo en el que la gente está un poco cabizbaja porque los que gobiernan intentan propagar que solo hay una dirección o un sentido posible. Parece que todos tenemos que seguir la fila india, así que entendiendo Madrid como un océano de asfalto en el que todo vagamos ahogados en un mar de dudas, decidimos colocar unas pequeñas píldoras de felicidad con mensaje para ayudar a esas personas a caminar.

Recuérdenos alguna frase.

Pues eran frases del tipo A veces reírse es lo más serio o tienes magia en las pisadas. Contaron con Leiva y conmigo, y en mi caso fue un honor por muchas cosas, pero solo por lo que me pasó cuando las pusieron, ya mereció la pena. Resulta que me encontré con una pareja de ancianos que seguramente dormían en camas separadas, que al leer una frase mía, se cogieron de la mano. Al verlo me dije, ¡yo ya he hecho el día! La frase estaba entre Alonso Martínez y Recoletos y era Te comería a versos. Ver cómo explosionó aquella campaña fue muy bonito porque luego fue a las redes y todo el mundo se dedicaba una de mis frases.

Publicidad

¿No pensaron trasladarlo a otras ciudades?

Bueno, en realidad fue algo alegal a lo que el Ayuntamiento de Madrid se negó y mandó a los servicios de limpieza para borrarlas, algo que no sucedió porque los propios barrenderos se negaron porque dijeron que les ayudaba a pasar el día.

¿Qué supuso para su carrera aquella pelea de gallos que ganó?

Un paso importante. El próximo año hará ya diez que gané ese torneo nacional y mundial, y supuso ponerle un megáfono a mi música.

Un formato muy parecido al debate que hemos visto recientemente en televisión, aunque sin guion ni asesores por medio.

Publicidad

Nada. Completamente desnudo. Improvisas cien por cien. Por eso viendo el otro día a los que se llaman líderes, me llevaba las manos a la cabeza por cómo tenían graves errores, incluso de expresión corporal. Me gustaría el día de mañana poder participar en un debate.

Usted es voz autorizada, por lo tanto, para opinar quién ganó.

Es difícil ser objetivo, pero para mi el ganador fue Pablo Iglesias, también porque tiene muchas tablas, pero sí es cierto que a los demás se les vio muy nerviosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad