Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Holguera Illera
Sábado, 21 de noviembre 2015, 12:31
Asociación TAS es una de las entidades que forman parte de la Mesa de la Infancia de Salamanca junto a Cáritas, Cruz Roja, YMCA y Movimiento Junior. Todas estas organizaciones trabajan de un modo u otro con niños y lo hacen de una manera sensible. Es decir escuchando a estos de la manera más apropiada, es decir poniéndose en su lugar. Ayer fue el Día Internacional de la Infancia para el que el lema elegido es Con los derechos de la infancia no se juega. Efran Miguel, educadora del proyecto de Infancia de la Asociación TAS responde a la siguiente entrevista.
¿Cómo lo han preparado?
Para preparar esta actividad hemos definido con nuestros chavales qué derechos quieren trabajar, cuáles les parecen que se deberían de dar a conocer, aquellos prioritarios para ellos y preparamos actividades para trabajar con los mismos. Este año son la educación, la paz, los espacios de juego, el medio ambiente saludable y la vivienda digna. Por este orden de importancia han sido planteados por ellos mismos en días previos. Uno de los principales fue la paz y eso que ya los teníamos listos el 22 de octubre, es decir, antes de los atentados de París.
Otra demanda que tienen los jóvenes son los espacios de juego.
Reivindican recobrar sus zonas de juego, el derecho a jugar, por ejemplo otros años habido otros lemas como disculpen las molestias estamos jugando, este año con los derechos de los niños no se juega, siempre como con esa visión de los peques, como que lo que es cosa de los niños es cosa no importa a los mayores o molesta. El juego molesta hoy en la sociedad, un balón, un monopatín molesta...
Hoy casi no los dejamos ni jugar.
Ni escuchar, no los escuchamos. Deduces que le gusta a tu hijo y las horas que tiene que jugar, los momentos en que tienes que jugar, dónde, cómo, con quién. Ellos también lo nombran, que los niños corran, jueguen y se diviertan también es molesto.
Muchos padres incluso quieren que sus hijos hagan los que ellos no han podido hacer.
Por eso decimos que hay que escucharles.
¿Las entidades de la Mesa de la Infancia representan a toda la ciudad?
Sí, aunque no es de una forma intencionada, trabajamos en todas las zonas. Asociación TAS, que trabaja con niños de Puente Ladrillo y El Royo; Cruz Roja que interviene en Garrido y todo lo extensible; YMCA en la otra parte de Garrido y María Auxiliadora; Movimiento Junior en Barrio Vidal y Cáritas que trabaja con los chavales de zonas como San José y El Zurguén más o menos.
¿También tienen actividades específicas para menores?
Todas estas entidades acogen actividad para menores, al menos de ocio, siempre con un trasfondo educativo.
En concreto en TAS, ¿cuáles son las propuestas?
Proyectos de ocio, ludoteca, apoyo al estudio y educación de calle donde también atendemos familias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.