Borrar
Representantes de los 14 municipios beneficiados junto a miembros de Diputación y Junta.
14 nuevos municipios ya tienen actualizados sus inventarios

14 nuevos municipios ya tienen actualizados sus inventarios

Destinan 52.000 euros en 2015 al programa de formación y rectificación de estos catálogos de bienes municipales

M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD

Viernes, 20 de noviembre 2015, 12:43

Alba de Tormes, Aldehuela de la Bóveda, Machacón, Pelayos, Peñaranda de Bracamonte, Puebla de Yeltes, San Felices de los Gallegos, Sepulcro Hilario, Valdefuentes de Sangusín, Villagonzalo de Tormes y Vitigudino son los once municipios que se han beneficiado de la convocatoria del Plan de Formación de Rectificación de Inventarios de Bienes Municipales de este año, promovida por la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León para municipios de menos de 10.000 habitantes.

Un programa que es financiado al 50% por ambas administraciones y que este año ha sumado un coste de 26.620 euros; programa gracias al cual cerca de 300 municipios ya cuentan con su inventario de bienes públicos, realizados en las dos últimas décadas.

En esta ocasión, y como novedad, la Diputación ha querido que este programa destinado a municipios de menos de 10.000 habitantes se ampliara a tres que cuentan con más de esa cifra, es decir, a Béjar, Ciudad Rodrigo y Santa Marta de Tormes, costeando la propia institución provincial el coste de estos trabajos, que ha supuesto un desembolso de 25.400 euros.

Estos inventarios fueron entregados en la mañana de ayer a los representantes municipales de los catorce ayuntamientos que se han visto beneficiados en 2015 con este programa, en un acto que tuvo lugar en La Salina y que fue presidido por el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Asistencia a Municipios, Antonio Luis Sánchez; y por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena.

Durante la entrega, Javier Iglesias recordó que se trata de la creación y en algunos casos actualización de una herramienta de trabajo esencial para los ayuntamientos de la provincia de Salamanca con un coste cero para los municipios, ya que este trabajo es costeado por las administraciones, beneficiando este año a más de 59.000 habitantes, que son los que viven en los catorce municipios.

Asimismo, aprovechó el acto para agradecer el trabajo y la dedicación de los que «mantienen viva la llama del municipalismo»: los alcaldes y concejales de la provincia de Salamanca. Y reivindicó su papel de servicio a los ciudadanos, creando un vínculo entre ellos y las administraciones. Un papel que también valoró el delegado de la Junta, y más en unos años en los que los ayuntamientos no han contado con subvenciones de la administración regional. Por ello, se comprometió a continuar con este programa que ayuda a potenciar la administración local y que contribuye a que los municipios dispongan de «una documentación completa, detallada y actualizada sobres sus bienes» con el fin de facilitar la gestión de los ayuntamientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 14 nuevos municipios ya tienen actualizados sus inventarios