REDACCIÓN / WORD
Jueves, 19 de noviembre 2015, 13:14
El subdelegado del Gobierno en Salamanca, Javier Galán Serrano, ayer la reunión del Comité Ejecutivo Provincial de coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante situaciones meteorológicas adversas, que analizó el Protocolo provincial de actuación de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado. Forman parte del mismo representantes de la Unidad de Carreteras del Estado en Salamanca, de la Jefatura Provincial de Tráfico, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca.
Publicidad
La Red de Carreteras del Estado en Salamanca está compuesta por las autovías A-62 (Autovía de Castilla), A-66 (Autovía de la Plata) y A-50 (Autovía Ávila-Salamanca), por las carreteras nacionales, N-620, N-630 y N-501, y por la SA-20 (Ronda Sur de Salamanca) y SA-11 (Acceso Norte a Salamanca).
El mantenimiento y explotación de las carreteras estatales en la provincia de Salamanca son tareas organizadas, como en años anteriores, en tres sectores: SA-1, SA-2 y SA-3 y se realiza mediante contratos de conservación integral con las empresas adjudicatarias de esos servicios. El total de kilómetros de la Red de Carreteras del Estado que se gestionan por la Unidad de Carreteras del Estado en Salamanca es de 610,235, pues se añaden a los propios dos tramos pertenecientes a la provincia de Zamora, tanto de la A-62 como de la N-620, comprendidos entre el límite de la provincia de Valladolid y el límite de la provincia de Zamora, que quedan englobados en el contrato de servicios del Sector SA-2.
Con la Campaña de Vialidad Invernal 2015-2016 en la Red de Carreteras del Estado se trata de garantizar, en la medida de lo posible, el tráfico en las carreteras ante situaciones de frío y nevada intensa, así como la seguridad de sus usuarios, potenciando los trabajos de prevención y de gestión de las incidencias ocasionadas con motivo de las nevadas.
Los principales objetivos de la campaña son informar al usuario con la antelación suficiente, minimizar las perturbaciones al tráfico por las nevadas y evitar la formación de placas de hielo.
Los medios disponibles para la campaña de vialidad invernal 20152016 en Salamanca en el Sector SA-1 se componen de 10 vehículos quitanieves provistos de GPS y dotados con hoja para la retirada y despeje de la nieve de la calzada y esparcidor de fundentes sobre la misma para evitar la formación de hielo. De ellos, 8 se encuentran localizados en el centro de conservación de Salamanca y 2 en Ciudad Rodrigo.
Publicidad
El Sector SA-2 tendrá 9 vehículos quitanieves provistos de GPS, dotados con cuña para retirada de la nieve y esparcidor de fundentes, localizados en el Centro de Conservación y Explotación de la Red de Carreteras del Estado ubicado en Pedrosillo el Ralo . ubicados en Monte Arauzo (p.k. 60,4 de la N-501), Aldeanueva de Figueroa (p.k. 214 de la A-62) , Topas (p.k. 322 de la A-66) y Peñaranda de Bracamonte (p.k. 59,5 de A-50). Finalmente, el Sector SA-3, dispondrá durante esta campaña de 7 vehículos quitanieves provistos de GPS y dotados con hoja para retirada de la nieve y esparcidor de fundentes, que se encuentran en el Centro de Conservación de Guijuelo. Todos los sectores contarán con depósitos de almacenamiento de fundentes en distintos puntos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.