Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Miguel de Pablos
Miércoles, 4 de noviembre 2015, 12:26
La Junta de Castilla y León entregó ayer a veintiuna librerías el sello de calidad con el que pretende distinguir y afianzar a estos espacios como agentes culturales de garantía en la región. Bajo la denominación de Librería de Referencia Cultural de Castilla y León, se trata de una iniciativa pionera en España, fruto de la colaboración de la administración con el Gremio de Libreros y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que persigue como principales objetivos «perfeccionar la calidad de los servicios que prestan, incrementar los índices de compra de libros y de visitas a los establecimientos y, en líneas generales, mejorar su imagen y visibilidad».
Un ejemplo más del plan de colaboración público-privada que inició la Junta en la pasada legislatura y que la propia consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, enmarcó dentro de una política más amplia de fomento de la lectura, recordando a su vez que a finales de este año tendrá visibilidad el Plan de Lectura, con el que se pretende afianzar el hábito de leer. «Con el fomento de la lectura, contribuimos al desarrollo cultural de Castilla y León», apuntó García Cirac, quien destacó que el gasto en bibliotecas públicas de la región ascenderá el próximo año por encima de los 15,5 millones de euros.
La consejera también trazó algunas de las líneas que serán prioritarias en la próxima legislatura, como la renovación de la red de bibliotecas con el apoyo de las Diputaciones o una mayor presencia de la Junta en las Ferias del Libro que se celebren tanto en Castilla y León como las más relevantes en el ámbito nacional.
Librerías con el sello de calidad: Las Letras (Ávila); Librería del Espolón, Luz y Vida, Hijos de Santiago Rodríguez, Librería Octavos, La Llave y Librería Estudio (Burgos); Artemis (León); Librería del Burgo (Palencia); Hydria y La Caraba (Salamanca); Punto y Línea, Antares, Diagonal y Librería Café Ícaro (Segovia); Santos Ochoa (Soria); Oletum, Margen Libros, Eurobook Librería y A Pie de Página (Valladolid); y Semuret, de Zamora.
Para adquirir este sello, las librerías deben cumplir una serie de requisitos como tener presencia en Internet -bien mediante una página web o a través de las redes sociales-, participar en la Feria del Libro de su localidad, contar con unas existencias mínimas de 6.000 referencias o, entre otros, disponer de una sección dedicada a los autores castellanos y leoneses. En esta primera fase son 21 las librerías que han superado con éxito en Castilla y León los requisitos exigidos.
Pilar Pérez-Canales, presidenta del Gremio de Libreros de Castilla y León, destacó el esfuerzo de los libreros por adaptarse a un escenario de crisis, y apeló a la importancia de que todos ellos se impliquen mucho más en la sociedad. «No se ha tenido en cuenta las características de cada librería sino su implicación en la sociedad. Los libreros tienen que entrar en la masa ciudadana», aseguró, en un acto en el que estuvo acompañado por distintos miembros del sector.
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.