Borrar
Manuel Heras, Antonio Moral, Daniel Hernández Ruipérez, Julio Cordero y Bernardo García-Bernalt en la presentación del ciclo.
La tercera edición del ciclo ‘Salamanca Barroca’ recupera obras inéditas

La tercera edición del ciclo ‘Salamanca Barroca’ recupera obras inéditas

El programa dieñado por la Usal y el Centro de Difusión Musical arrancó ayer y ofrecerá nueve conciertos más hasta mayo en la Hospedería Fonseca

redacción / word

Miércoles, 21 de octubre 2015, 12:58

El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, el director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), Antonio Moral, y el director de la Academia de Música Antigua de la Universidad, Bernardo García-Bernalt, presentaron ayer el ciclo Salamanca Barroca 2015/16 que se integra dentro de la programación anual del CNDM, unidad perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

Tal y como apuntaron en la presentación, Salamanca Barroca nació de la colaboración entre el Centro Nacional de Difusión Musical y la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el VIII Centenario y el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad.

Según Antonio Moral, estas actividades inciden en «recuperar, poner en valor y difundir las músicas históricas por todo el país», con «atención preferente» en la recuperación y difusión de una amplia muestra del patrimonio desde la Edad Media hasta el Barroco tardío.

El ciclo se inauguró ayer con un concierto de la Orquesta Barroca de la Universidad, en el que recuperaron un oratorio de Carlo Badia sobre Santa Teresa incluido en las actividades que este año conmemoran el quinto centenario del nacimiento de la santa abulense.

El programa se completa con los conciertos de Musica Boscareccia con Andoni Mercero (5 de noviembre), Academia de Música Antigua y Coro de Cámara de la Usal (14 de diciembre), Hespérion XXI de Jordi Savall (22 de enero), Passamezzo Antico (12 de febrero), La Bellemont (1 de marzo), Yago Mahúgo (11 de marzo), La Danserye (15 de abril)y La Orquesta Barroca de la Universidad con Manfredo Kraemer (30 de mayo), junto a la interpretación de The Kings Singers (4 de mayo), que está fuera de abono.

Entradas

Las localidades, con un precio de seis a doce euros para el público general y con un 20 por ciento de descuento para estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, se pueden adquirir en Mercatus, que es la tienda oficial de la Universidad, en horario de lunes a sábado de 10:00h a 20:00 horas y domingos de 10:15 a 14:00 horas, a través de página web de la Usal y una hora antes de cada concierto en taquilla.

Asimismo, hay un abono para todos los conciertos salvo el de The Kings Singers por 58 euros y 46,40 euros para estudiantes, según la información facilitada por la Universidad de Salamanca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La tercera edición del ciclo ‘Salamanca Barroca’ recupera obras inéditas