Silvia G. Rojo
Miércoles, 14 de octubre 2015, 11:58
Debuta en el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en esta legislatura pero a Azahara Martín no la asusta el reto ni la lista de delegaciones que suma: Cultura, Turismo, Comercio, Mercado, Ferias e Igualdad. Ella misma reconoce que «es duro pero bonito a la vez», y destaca las áreas de Cultura y Turismo como «las más fuertes, las que más trabajo generan de todas las que tengo».
Publicidad
Con un ojo todavía en el reciente puente del Pilar, ella misma y el sector siguen haciendo valoraciones y la suya es «muy positiva» si se tiene en cuenta que «las plazas de los hoteles estaban prácticamente llenas y me consta, por las compañeras de la Oficina de Turismo, que ha habido grupos que han querido quedarse a dormir y no han podido porque no había plazas». Reconoce, por otra parte, que es en hospedaje en uno de los aspectos que se debe ganar pues en el aspecto de restauración «hemos crecido bastante».
Desde esta misma delegación se ha creado una Comisión Integral de Turismo, de la que forman parte el grupo de acción local de la comarca, Adecocir; la federación de empresarios, Afecir; el Centro de Iniciativas Turísticas o representantes de las casas de turismo rural. «La intención es trabajar con ellos y que todo el mundo se pueda expresar», comenta, «que propongan ideas y hacer una selección de las más interesantes».
A través de esta Comisión, se citará, igualmente, a otra serie de asociaciones o colectivos, en función de los temas que se vayan a tratar, al tiempo que se persigue que las reuniones sean «constantes», al menos una vez al mes.
En relación a las ferias de turismo a las que acudirá el Ayuntamiento, finalmente se ha decidido que sean Intur, Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Lisboa y la Feria Ibérica de Turismo de Guarda, es decir, se mantiene el mismo calendario que hasta ahora. «Hemos tenido dudas a la hora de acudir a Intur pero al final hemos decidido que merecía la pena y en el caso de las otras tres, lo haremos de manera conjunta con Almeida».
Publicidad
Su percepción es que «el tema de las ferias hay que trabajarlo mucho» y adelanta que el cambio en el stand de Ciudad Rodrigo es «algo inminente» por lo que «tendremos una imagen renovada, eso lo tenemos claro y estamos trabajando en ello».
Otro de los aspectos en los que se ha trabajado en estos pocos mas de 100 días de legislatura ha sido en la iluminación de algunos de los monumentos más importantes de la ciudad, «queremos darles vida nocturna con la iluminación».
Publicidad
Afirma, por otra parte, que se ha incidido en la señalización, «sobre todo en la Oficina de Turismo de Amayuelas que sí es cierto que está un poco escondida y que la gente no se situaba muy bien». Además, a lo largo del verano se ha trabajado en las entradas y salidas de la zona amurallada, en ocasiones demasiado complicada, coincidiendo con fines de semana o el propio periodo estival.
En este sentido, en el momento que haya que abordar el plan de tráfico de la ciudad, sus delegaciones también tendrán mucho que decir pues «es algo que nos afecta a todos y hay que trabajarlo; de hecho, ya se está haciendo».
Publicidad
En la parte de Cultura, el abanico es sumamente amplio y a los cursos que se organizan de canto y percusión, gaita y tamboril, restauración o pintura; hay que sumarle un buen número de exposiciones en diferentes espacios.
Por ejemplo, en la Casa de la Cultura, las muestras se van sucediendo y, ayer mismo, se inauguraba la exposición de los trabajos de la Asociación de Mujeres Amanecer. «En el caso de la Casa de la Cultura, la gente viene a nosotros, no me imaginaba que tuviera tanta solicitud y al final, es algo difícil de gestionar y la gente tiene que esperar para exponer».
Publicidad
El Palacio de los Águila acoge en estos momentos tres exposiciones aunque ella misma reconoce que es un espacio que «se va sorteando como se puede».
En ese famoso contenedor cultural, en más ocasiones cerrado que abierto, se anuncia «una exposición muy importante para el mes de marzo», asegura Azahara Martín, y a pesar de que no es momento de desvelar muchos más datos, sí que confirma que se trata de una muestra de escultura y pintura.
Para dar mayor visibilidad a todas esas muestras, a través de esta delegación se está promocionando la denominada «pieza del mes» para lo que «contamos con la ayuda, muy grande, de José Ramón Cid, al cual quiero agradecer toda su colaboración». Precisamente, a la exposición Tamboril por gaita se incorporaban hace tan solo unos días dos flautas elaboradas a base de huesos de águila en las localidades de Pastores y Robleda, respectivamente.
Noticia Patrocinada
La Feria de Teatro de Castilla y León es otra de esas cuestiones que pasa por Cultura aunque la promotora sea la Junta de Castilla y León, por lo que Martín insiste en que «hay que mimar a la Feria ya que aporta mucho a Ciudad Rodrigo».
Considera que pasó de manera solvente la organización de la Feria del Caballo el pasado mes de septiembre y anuncia la implicación de su delegación con el Combate de monólogos que se celebrará en esta última parte del año y al que este año «se nos ocurrió darle un impulso, después del éxito del año pasado, creando el premio Arrabal, que este año concedemos a Quequé, un paisano, al que hemos visto algún año en la Feria de Teatro de Castilla y León y que nos lo ha puesto bastante fácil».
Publicidad
De igual modo, y a través de otra de sus delegaciones, se está trabajando en la Feria de San Andrés, que se celebrará a finales del mes de noviembre, por eso, «ya nos hemos empezado a reunir con los representantes de las diferentes asociaciones ganaderas».
De una manera mucho más personal, considera que el trabajo en el Ayuntamiento genera momentos «duros y bonitos». En su caso, «he tenido hasta el momento varios retos como la Feria de Teatro o la Feria del Caballo pero al final, ha sido un éxito y es duro pero muy satisfactorio».
Publicidad
Al igual que muchos otros de sus compañeros, confiesa que «no me hacía a la idea de que el trabajo como concejal fuera a ser así». Ella misma habla del «esfuerzo» y del trabajo constante que supone. «Voy todos los días por la mañana al Ayuntamiento y muchas veces por la tarde, hay mucho trabajo y muchas reuniones porque habrá cosas a las que se pueda o no dar solución pero, por lo menos, que la gente se sienta escuchada y nos vea cercanos; es lo mínimo que como concejales debemos hacer, y eso supone muchas horas y mucho trabajo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.