Borrar
Los integrantes de Lobos Negros, con su líder Luis Martín a la izquierda.
«Antes dabas una patada a un bote y salían grupos que contaban cosas»

«Antes dabas una patada a un bote y salían grupos que contaban cosas»

La mítica banda rockabilly desembarca en Salamanca el próximo día 30 con su gira ‘Treinta años y más’

Luis Miguel de Pablos

Miércoles, 14 de octubre 2015, 12:02

Luis Martín mira a su alrededor, intenta analizar las múltiples tendencias que han ido surgiendo con el paso de los años, pero lo da por imposible. Eso sí, hay algo que sí tiene claro. «El rockabilly no ha muerto, eso seguro».

El líder de Lobos Negros presentó a principios de este mes la gira Treinta años y más que acercará a la mítica banda hasta Salamanca el próximo día 30, que recalará muy probablemente en Ciudad Rodrigo en noviembre, y en la que repasarán temas de los catorce discos que tienen en el mercado. «El repertorio va en función de lo que te pide la gente. Es una mezcla de todo porque tenemos un repertorio bastante amplio y tratamos de escoger lo mejor de cada disco», explica, pesimista con el panorama actual que se cierne sobre la música. «Lo veo negro porque la crisis acompaña a la poca creatividad que hay ahora. No hay grupos que cuenten cosas como antes, antes dabas una patada a un bote y salían, no solo canciones, sino también grupos increíbles que te contaban cosas. De todos modos, siempre digo que hay ventanitas y hay gente, aunque cada vez menos, que hace cosas», añade.

Apabullado por la proliferación de música efímera, que apenas sobrevive una semana, el líder de Lobos Negros lamenta que se preste poca atención a los clásicos. «Ahora parece que lo que está de moda es lo bueno. Ha surgido de repente la moda indie que interesa a determinados medios de comunicación, pero es algo que no va a ningún lado», denuncia sobre un tipo de música que se evapora sin ningún recorrido. «Es música que muere al minuto, que hace tres o cuatro festivales y al año siguiente nadie se acuerda de ella. Hay grupos que mueren enseguida sin llegar a sobrevivir más de cuatro festivales. Son modas, y no sabemos lo que va a pasar. Desde luego, si tú eres amante de la música, lo que menos te interesa son las modas. Interesan las canciones. Es lo que hace que un grupo suba o baje. Los Rolling o Los Beattles están ahí arriba por sus canciones. No hay más», setencia.

En este sentido, Luis Martín reconoce ser una rara avis. «En mi casa escuchó música muy extraña, intento ser muy original escuchando cosas que no escuche nadie y que no estén muy trilladas. Hay mucho por descubrir, incluso de los años 30 y 40. Cosas increíbles, fusiones, grupos checoslovacos, Me gusta combinar un poco de todo», señala.

Nacida en 1984, la banda que integran el propio Luis Martín (voz, guitarra y composición), Fernando Fernández (bajo) y Ricardo P. Virtanen (batería) actuará en La Sociedad Hard Rock el próximo día 30, en un concierto en el que se asomarán algunos de los temas del nuevo disco que ya tienen en el horno. Será el decimoquinto, «¡O más!, exclama, que han venido en titular Cuidado, hoy el diablo ha venido y que verá la luz en noviembre.

Reconocidos por estar íntimamente ligados a la filmografía de Álex de la Iglesia, su padrino, Lobos Negros no ha faltado tampoco a Mi gran noche, la película que ha supuesto el regreso de Raphael a la gran pantalla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Antes dabas una patada a un bote y salían grupos que contaban cosas»