Borrar
El alcalde, José Luis Moyano, y el concejal de Cultura, Javier Sánchez, presentaron la iniciativa.
Rágama apuesta por el emprendimiento en el medio rural a través de ‘Trazando Raíces’

Rágama apuesta por el emprendimiento en el medio rural a través de ‘Trazando Raíces’

El proyecto para fomentar el empleo rural incentivará apuestas empresariales a través del aprovechamiento de los recursos naturales

Cecilia Hernández

Jueves, 8 de octubre 2015, 12:29

El municipio de Rágama ha sido seleccionado por la Federación Española de Municipios y Provincias en colaboración con el Instituto de la Juventud, Injuve, para la puesta en marcha del programa Trazando Raíces, destinado a incentivar la formación y el empleo juvenil a través de la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento en el medio rural.

El alcalde, José Luis Moyano, presentó ayer esta «buena noticia» para la localidad, acompañado del concejal de Cultura y Formación, Javier Sánchez. Lo hicieron en el tramo de la Cañada Real de Mostrencas que pasa por Rágama, porque es el entorno verde y el medio ambiente uno de los valores que se quiere revalorizar y aprovechar con esta iniciativa. En total, se presentaron 424 proyectos dirigidos a ofrecer orientación profesional y el emprendimiento juvenil en municipios de España. De ellos, la FEMP seleccionó apenas 30, uno de ellos el de Rágama. «En concreto y para nuestra categoría, municipios de menos de 1.000 habitantes, se han elegido siete, entre los que estamos, y somos el único pueblo de la provincia de Salamanca y uno de los tres elegidos de toda Castilla y León», explicó el regidor local, que llegó al cargo en las pasadas elecciones de mayo y que destaca por su juventud y también por tener claras las prioridades para su pueblo. «Desde que comenzamos la legislatura tuvimos claros los objetivos de este mandato, garantizar los servicios básicos y trabajar también por garantizar un futuro a quienes quisieran vivir en el municipio, algo que se consigue con formación y empleo», afirmó.

Pero el medio rural ofrece pocas salidas, como reconoció Moyano. «Todo pasa por pequeñas empresas familiares, no hay prácticamente tejido empresarial». De ahí, añadió el alcalde, que el emprendimiento y la generación de nuevas iniciativas sean «esenciales» en esta aventura y de ahí que su equipo de Gobierno se pusiera a trabajar en este proyecto que ha encontrado el respaldo de las instituciones.

El proyecto está dirigido a una treintena de jóvenes de entre 17 y 25 años, no necesariamente de Rágama, ya que podrán inscribirse también habitantes de otros pueblos de la comarca e, incluso, confirmó el alcalde, el Ayuntamiento se pondrá en contacto con la Universidad de Salamanca para ofrecer este programa a alumnos interesados en el emprendimiento en el medio rural.

De ahí que las sesiones formativas, que comenzarán el 7 de noviembre, se desarrollen en los sábados, para facilitar la asistencia a las actividades académicas habituales de los participantes a lo largo de la semana.

El plazo para inscribirse en Trazando Raíces finalizará el 30 de octubre. A lo largo de las sesiones se realizarán varias actividades, como un análisis del territorio y de las potencialidades del medio natural. En el caso de Rágama, José Luis Moyano incidió en varios espacios naturales «desaprovechados», como la laguna de Lavajares, el corredor verde que supone la Cañada Real de Mostrencas a su paso por la localidad, el río Regamón en su entorno y otros espacios de menor entidad. Sin olvidar la importancia del arte mudéjar, con la hermosa iglesia de San Salvador como ejemplo más que representativo.

Asimismo, los participantes aprenderán a poner en marcha un negocio y a adaptarse a los nuevos tiempos, con la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación como asignatura fundamental. De igual modo, se realizará una jornada de trabajo en campo en la laguna de Lavajares y un viaje en el que los alumnos podrán conocer iniciativas empresariales de éxito en el medio rural de Castilla y León.

El proyecto cuenta con el apoyo y asesoramiento del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de Peñaranda, la asociación Nordeste y varias empresas de referencia del mundo del emprendimiento y la conservación de medio ambiente, que serán las encargadas de impartir los talleres: Mundo Catarata, Aquila Naturaleza e Iberia Bird.

La Federación Española de Municipios y Provincias aportará 2.500 euros de los 4.622 en los que se ha presupuestado el proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rágama apuesta por el emprendimiento en el medio rural a través de ‘Trazando Raíces’