Homenaje a la Dolorosa de Montagut en el último Jueves Santo.

Aires otoñales de Semana Santa

Varias hermandades celebrarán actos y procesiones en los próximos días, a las que se unirá la de Santa Teresa el domingo

Cecilia Hernández

Jueves, 24 de septiembre 2015, 11:52

Estamos a finales de septiembre pero bien dicen los aficionados a la Semana Santa que, pasado el verano, comienza a oler a incienso. Este otoño en Salamanca comenzará con varias procesiones y actos extraordinarios, bien de cofradías o bien organizados en recuerdo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Publicidad

Comenzará hoy mismo Nuestra Señora de la Salud, que saldrá en procesión por los alrededores de la Catedral a las 20:30 horas, acompañada en su recorrido por la agrupación musical La Expiración. Hoy mismo comienza también el solemne triduo en honor a Nuestra Señora de los Dolores de la Seráfica Hermandad de Nazarenos o, como es más conocida, la Dolorosa de Montagut, que cumple en este año su 75º aniversario desde que fuera tallada por el insigne artista. La exposición de diversos elementos que se ha desarrollado en la iglesia de las Úrsulas durante los últimos días dará paso al besamanos de hoy y mañana y a la procesión extraordinaria del sábado, que saldrá pasadas las 19:00 horas.

Este desfile que homenajeará a una de la mejores imágenes de la Semana Santa salmantina recorrerá Úrsulas, Bordadores, Monterrey, Compañía, Rúa Antigua, Rúa Mayor, de nuevo Compañia, Monterrey para llegar a Bordadores y regresar al convento de las Úrsulas.

El sábado también es el día señalado para una de las hermandades más populares y arraigadas en su zona de la ciudad: la hermandad del Silencio en el barrio de Pizarrales. La parroquia de Jesús Obrero albergará el sábado la eucaristía a las 19:30 horas tras la que se expondrá a Nuestra Señora del Silencio en solemne besamanos, circunstancia que se repetirá el domingo entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Cabe recordar que esta imagen ya tuvo su procesión extraordinaria el pasado mes de junio, con motivo de los 25 años que se cumplieron desde que llegó a Pizarrales.

Y, para finalizar, el domingo será el momento de la gran procesión de Santa Teresa que ha organizado la Coordinadora Diocesana de Hermandades y Cofradías.

Publicidad

Con salida en la Catedral Nueva en torno a las 18:00 horas, la procesión estará protagonizada por una talla de Santa Teresa cedida por las Madres Carmelitas de Cabrerizos que desfilará en el paso del Nazareno Chico cedido por la cofradía de la Vera Cruz. Colaborarán varias hermandades y participarán también estandartes teresianos procedentes de Alba de Tormes y Peñaranda de Bracamonte. La banda de música Tomás Bretón será la encargada de acompañar a esta procesión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad