Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Policías locales durante una operación en el Campo de San Francisco.

Los diez agentes del grupo SIETE

La actuación de este equipo especial de la Policía Local sigue levantando recelos

Cecilia Hernández

Lunes, 21 de septiembre 2015, 12:52

El grupo SIETE de la Policía Local acapara titulares desde hace semanas. Su secretismo y sus supuestas actividades de espionaje dan pábulo a todo tipo de comentarios, sospechas, dimes y diretes. Dudas, en definitiva, sobre la verdadera naturaleza y funciones de este grupo que han concluido en la creación de una comisión especial de investigación en el Ayuntamiento, a petición del Grupo municipal Ciudadanos. Pero, ¿a qué se dedica de verdad el grupo SIETE? O, mejor dicho, ¿a qué dice la Policía Local que se dedica el grupo SIETE? La solución a esta cuestión se encuentra en los documentos que recibió el Grupo municipal Ganemos Salamanca tras la petición de información que registraron en el Ayuntamiento en el mes de junio, pocos días después de la toma de investidura y de la constitución de la Corporación.

De aquel informe, redactado por el controvertido jefe de la Policía Local, José Manuel Fernández, se desprende que el grupo SIETE está formado por diez personas: un subinspector, un oficial y ocho agentes, que se dedican a determinadas cuestiones como son las «tareas propias de protección a las autoridades de las Corporaciones locales y a la vigilancia y custodia de sus edificios e instalaciones», así como a «informar e investigar sobre todo lo relacionado con la ciudad de Salamanca», dentro se añade- de las competencias que marca la ley.

De igual modo, el informe afirma que la Policía Local de Salamanca cuenta con personal «especializado en determinadas competencias y destrezas», como pueden ser los operativos especiales por grandes concentraciones de personas o el tratamiento de personas violentas o con problemas de alcohol y drogas. También se habla de la intervención con «medios especiales», donde se incluye a la unidad canina.

Este grupo, que ha tenido cuatro denominaciones a lo largo de su historia (SILES, ROMEO, ROBLES Y SIETE), está encuadrado dentro del organigrama propio de la Policía y sus informes van directamente al jefe del Cuerpo, que da cuenta directamente al concejal delegado, en este caso, Fernando Rodríguez. No cuenta con una dotación presupuestaria especial, se dice en el informe, pero si tiene medios especiales como dos motocicletas y un vehículo camuflados en exclusiva a su disponibilidad, aunque, se matiza en el documento, esto no constituye una excepción dentro de la Policía Local.

Además, el grupo SIETE cuenta con «equipos de fotografía y de vídeo, ordenadores, prismáticos, linternas, teléfonos móviles y emisoras».

Sobre operaciones concretas realizadas por el grupo SIETE en los años 2013 y 2014 el informe incluye dos listados en los que se habla de varias actuaciones, sin desarrollar ni explicar en qué consistieron. De los nombres se deduce que estos policías se han dedicado a luchar contra ocupaciones ilegales en lugares tales como el palacete abandonado del paseo de la Estación, o contra el alquiler ilegal de pisos. De igual modo, se incluyen operativos en contra del absentismo escolar, controles a bares sin licencia de actividad e, incluso, actuaciones sobre perros peligrosos y «cigüeñas».

Chinos, cobre, fiestas

Otros aspectos incluidos en el informe sobre los que se ocupó este grupo fue el control de la población china en la capital, vigilando su arraigo social, así como las licencias de sus establecimientos y la escolarización de los menores. También se recogen en el documento elaborado por José Manuel Fernández operativos relacionados con Unionistas y con la Nochevieja Universitaria, sin olvidar la lucha contra los robos de cable de cobre.

Asimismo, en el listado se habla de acciones relacionadas con amenazas al «alcalde de la ciudad» y de la emisión de «informes sobre la seguridad de la Corporación municipal». Puntos como estos y, en general, las quejas recibidas desde diversos sectores sobre actividades supuestamente no del todo legales de este grupo han levantado las suspicacias de los concejales de Ciudadanos, quienes han reclamado la comisión especial para poder tener acceso a más documentación. De hecho, en la respuesta entregada a Ganemos en el mes de junio se afirma que la documentación e informes solicitados era «prolija, extensa, abundante y masiva», por lo que el jefe de la Policía Local hizo el informe aludido a modo de resumen.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los diez agentes del grupo SIETE

Los diez agentes del grupo SIETE
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email