Borrar
Ángel García, campeón de España de Mountain Bike Orientación 2015, fue obsequiado con la camiseta de la ruta enmarcada.
La Ruta de la Piedra se consolida con la participación de más de 400 ciclistas

La Ruta de la Piedra se consolida con la participación de más de 400 ciclistas

La IV Kedada BTT convirtió ayer a Cantalapiedra en el centro de atracción de los amantes a la bicicleta de montaña

Jorge Holguera Illera

Lunes, 31 de agosto 2015, 12:36

Alrededor de 430 personas participaron ayer en Cantalapiedra en la IV Kedada BTT Ruta de la Piedra, una propuesta deportiva, divertida y llena de sensaciones.

Gracias al empeño de Juanjo Acosta, promotor de este evento y a la participación de decenas de personas que desinteresadamente formaron parte de la organización, ayer se vivió en Cantalapiedra uno de los días más intensos del año. La Ruta de la Piedra se convirtió en una fiesta cargada de alicientes desde primera hora de la mañana.

La excusa era más que sólida y los cuatro centenares de personas que se apuntaron sabían que los caminos de Cantalapiedra y todo lo que rodeaba a esta propuesta tenían aliciente más que suficientes para convertir el último domingo de agosto en un día especial.

Todo comenzó antes de las 9:30 horas. Los organizadores realizaron su tarea de atender a los inscritos, repartiendo las camisetas, numeraciones y demás elementos. Poco a poco el ágora comenzó a llenarse de personas equipadas con diferentes colores y lemas y sobre todo acompañadas de sus bicicletas. Muchos de los participantes llegaron con su club, otros en solitario, algunos con amigos, la pareja o familiares.

Acosta tomó la palabra para argumentar esta nueva Ruta de la Piedra y agradecer el apoyo prestado por colaboradores, patrocinadores, el Ayuntamiento y demás personas que han participado desinteresadamente. Y agradeció la presencia del invitado de honor, Ángel García García, campeón de España de Mountain Bike Orientación en 2015, aparte de en otras competiciones del área. Este recibió un ramo de flores de manos de dos mujeres de Cantalapiedra en estado de buena esperanza y un cuadro en el que estaba enmarcada la camiseta de esta edición de la Ruta de la Piedra. Ángel García cortó la cinta de salida y sonó la traca que había preparado Manuel Benito.

Los ciclistas emprendieron la marcha con el ánimo y los aplausos del público que les observaba, dieron una vuelta al pueblo y se adentraron en los caminos. Ahí comenzó un reguero de sensaciones. Unas, las propias del disfrute de andar en bicicleta y de la compañía de conocidos, amigos, familiares o la agrupación ciclista correspondiente; otras, las que otorga la Ruta de la Piedra de manera exclusiva.

Los participantes se internaron en caminos llanos pero en ocasiones con baches y piedras de pequeñas dimensiones. El paisaje comenzó siendo de secos rastrojos de cereal y cultivos de otra índole, entre los cuales salpicaduras de patatas, remolacha, girasol ya seco o verde maíz. Uno de los mayores atractivos de esta ruta fueron los mágicos montes que pertenecen a diferentes provincias de esa esquina en la que se juntan Ávila, Valladolid y Salamanca. Hubo viento, lluvia pero sobre todo sol, con un calor que se intensificó al mediodía. Al finalizar llegó una merecida recarga de energías gracias a una parrillada de carne elaborada por catering Gabriel. También hubo reconocimientos para el participantes más joven (Daniel Quintero, de 10 años), más veterano (Felipe Álvarez de 73 años); de procedencia más lejana (Felipe Represas, de O Porriño); y para el grupo más numeroso (Babilafuente Beer Bike).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Ruta de la Piedra se consolida con la participación de más de 400 ciclistas