Borrar
Juan Carlos López Medina, presidente nacional de la Asociación de Padres de Familia Separados.

La padres separados contarán con un punto de encuentro y de mediación

El equipo de mediación está a la espera de los permisos para empezar a trabajar

Jorge Holguera Illera

Lunes, 31 de agosto 2015, 12:22

La Asociación de Padres de Familia Separados, APFS, está a la espera de los permisos para la puesta en funcionamiento de un centro de mediación con punto de encuentro en su sede de la avenida Villamayor. El proyecto que esta asociación de ámbito nacional pondrá en funcionamiento en breve conjuntamente con un grupo de psicólogos y abogados responde a una necesidad detectada por esta asociación en Salamanca.

El centro de mediación tendrá por misión que «los padres se sientan con libertad, puedan hablar y solucionen todos sus problemas», explica Juan Carlos López Medina, presidente nacional de la APFS. La mediación es una medida previa a la entrada en los juzgados.

Este recurso que ha de contar con psicólogo, abogado y trabajador social trata de evitar la problemática que origina el paso por los juzgados.

El centro de mediación familiar para el que esperan que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades dé el visto bueno en el próximo mes de septiembre, también contará con punto de encuentro familiar.

En la actualidad funciona un punto de encuentro familiar por provincia, es decir, en Salamanca tan sólo hay un punto de encuentro familiar, que es un piso.

La Asociación de Padres de Familias Separados ha detectado la necesidad de otro punto de encuentro, es por ello que este nuevo servicio hará mucho más fáciles estos frecuentes y duros procesos que viven aquellos padres y madres separad que requieren de este trámite por su delicada relación o situación.

Prevén que el nuevo centro de mediación familiar y punto de encuentro pueda entrar en funcionamiento en octubre. El mismo contará con un equipo de seis profesionales. Un trabajador social, un psicólogo y un abogado más un equipo de mediación formado por un abogado, un psicólogo y un trabajador social, además de la figura de un administrativo que puede ser ejercida por cualquiera de los profesionales antes mencionados.

El trabajo de la APFS tiene resultados a nivel nacional. Uno de los logros en los que ha participado la APFS es la Ley de Custodia Compartida aprobada por el Parlamento del País Vasco a últimos de junio y que entrará en vigor el 1 de octubre.

Esta normativa hará que «la custodia compartida cada vez sea más una realidad», explicó Juan Carlos López. De manera que en dicha región «si uno de los dos padres o el juez lo decide se podrá conceder la custodia compartida, antes era imprescindible el acuerdo de los dos progenitores», considera.

Además «la vivienda no va implícita al padre que tenga la custodia, puede ir para cualquiera de los dos, o el que tenga peor economía», explica.

En alusión a esta nueva ley, Juan Carlos López, anota que «está mucho más avanzada», además, « se adapta más a lo que nosotros queremos», concluye. Castilla y León, al carecer de normativa al respecto, por el momento se rige al respecto por la normativa nacional, que requiere de grandes adaptaciones para hacerla más justa en atención a las carencias detectadas por la APFS.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La padres separados contarán con un punto de encuentro y de mediación

La padres separados contarán con un punto de encuentro y de mediación