Juan Velasco, Fernando Pablos y José Ignacio Martín Benito, instantes antes de la rueda de prensa.

El PSOE culpa a la Junta de la pérdida de 7.600 empleos en el sector cultural

La oposición estigmatiza al PP por el declive del cine en la región, con una caída de casi un millón de espectadores en las salas desde el año 2010

Ricardo Rábade

Martes, 25 de agosto 2015, 12:18

El PSOE pintó ayer un retrato de tintes casi tenebrosos sobre la gestión del Partido Popular al frente de la Junta de Castilla y León en el ámbito cultural. Los procuradores salmantinos del PSOE, Fernando Pablos y José Ignacio Martín Benito, acompañados por Juan Velasco, secretario de Cultura del PSOE de Castilla y León, aportaron unos datos demoledores sobre el ocaso que padece la actividad cultural en la región, que se ha traducido en la caída de casi un millón de espectadores en las salas de cines de la Comunidad desde el año 2010, junto a la desaparición de 27 compañías escénicas en el mismo periodo con 1.205 representaciones teatrales menos.

Publicidad

Para colmo, el Partido Popular, lejos de crear los 15.000 puestos de trabajo que prometió hace cinco años en el sector cultural, ha fracasado de forma estrepitosa con la destrucción de 7.600 empleos, todos ellos ligados a la industria cultural, y con un descenso en la inversión, entre los años 2011 y 2015, de un 72%. Por si fuera poco, la recaudación ha bajado en 349.000 euros. Todos estos datos han sido extraídos por el PSOE del anuario estadístico de actividades culturales publicado semanas atrás por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, organismo que gestiona también el PP.

Los socialistas recalcaron que este aluvión de negativas cifras pone de manifiesto que para el Partido Popular la actividad cultural se ha convertido «en un lujo» y lamentaron que el Gobierno central haya hecho caso omiso de su petición, fruto de una moción que fue apoyada incluso por el PP en las Cortes regionales en junio de 2013, de reducir el IVA cultural pasando del gravoso 21% actual a solo un 5%. Este desmesurado IVA cultural ha sido «la puntilla» para un sector en crisis, no solo en Salamanca, sino en toda la región.

Los procuradores socialistas quieren plantear en septiembre sus propuestas de mejora de las industrias culturales a la nueva titular de la Consejería de Cultura, Josefa García Cirac. El PSOE fue más allá en sus ácidas críticas al ironizar sobre los constantes vaivenes que ha venido experimentando esta consejería en los últimos años, cuya última manifestación fue la salida de Alicia García como titular de la misma y el acceso al puesto de Josefa García Cirac, tras los comicios autonómicos del 24 de mayo y la posterior toma de posesión del nuevo Ejecutivo.

La batería socialista de propuestas para revitalizar el deteriorado tejido cultural comprenden desde el apoyo a la formación de los artistas, hasta fomentar la demanda y las ventas en las taquillas a partir de una nueva política de comunicación, con la puesta en marcha de una página web por parte de la Junta, que sirva para aglutinar la programación de la red y circuitos de Castilla y León.

Publicidad

Otras iniciativas abanderadas por los procuradores socialistas para reconstruir el alicaído sector consisten en la constitución de un gran centro de documentación de las artes escénicas a escala regional, así como la creación de una feria internacional de industrias culturales de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad