Unos 3.400 salmantinos profesan confesiones distintas al catolicismo
La capital cuenta con 26 lugares de culto evangélico, musulmán, mormón, adventista, anglicano, ortodoxo y de los Testigos de Jehová
D.B. / WORD
Martes, 9 de junio 2015, 14:02
Salamanca cuenta con 26 lugares de culto no católico, según los datos recogidos por el Observatorio del Pluralismo Religioso. Además, hay otros tres en Ciudad Rodrigo, dos en Béjar y uno en Alba de Tormes. Según la clasificación del Observatorio, 22 de estos lugares pertenecen a confesiones evangélicas, cuatro a los Testigos de Jehová y dos a la fe musulmana. También hay espacios para ortodoxos, mormones, adventistas y la comunión anglicana.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pregunta todos los meses por las creencias religiosas y clasifica las respuestas por variables como el tamaño de la población. Según el último padrón, Salamanca tiene 148.000 habitantes. De acuerdo al CIS, en las ciudades de más de 100.000 habitantes el 66,3% de la población es católica y el 2,3% creyente de otra religión. Aplicando esos porcentajes a Salamanca, en la capital vivirían unos 3.400 fieles de creencias no católicas.
Visión evangélica
El Observatorio confirmaría que, al margen del catolicismo, las confesiones evangélicas son las más profesadas en Salamanca.
El Presidente de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos de España (ADECE) y miembro de la Iglesia Cristiana Evangélica de Salamanca, Alfredo Pérez Alencart, calcula que en la ciudad se congregan unas 1.400 personas en torno a las iglesias evangélicas. «La más antigua», explica, «es la iglesia anglicana, que comenzó en 1869 y de la que formaba parte el pastor Atilano Coco, amigo de Unamuno y fusilado por los franquistas en 1935. Otra con fuerte arraigo, con 8 décadas de existencia, es la Iglesia Cristiana Evangélica, que se reúne en el Paseo de la Estación, 32».
Alencart opina, a título personal y como miembro de la Iglesia Cristiana Evangélica de Salamanca, que estos 1.400 miembros serían «miembros efectivos y que semanalmente acuden a los cultos y reuniones convocadas». Y añade que «los protestantes no nos contamos por bodas, funerales y demás ceremonias que forma parte de un acervo cultural más que espiritual». Así, comenta que desde hace una década han notado «un incremento» en el número de fieles evangélicos «especialmente por la inmigración, bien latinoamericana o de los países del Este, especialmente Rumanía». «No es masivo, evidentemente, pero se va viendo más interés por conocer el cristianismo protestante». Destaca que «hay buen número de jóvenes» entre los protestantes salmantinos, «lo cual permite atisbar el futuro con optimismo. Hay pastores hombres y mujeres. Hay españoles y hay cristianos llegados de todas partes».
Disparidades
¿Cómo es la relación con el resto de la sociedad salmantina? «En el último lustro se puede considerar que es bastante buena. Cuando nos van conociendo se abren nuevas perspectivas, pues hasta hace poco primaban tópicos y prejuicios propagados interesadamente».
La relación de las confesiones no católicas con el obispado es dispar. Desde la diócesis comentan que mantienen una relación «positiva y fluida» con la iglesia ortodoxa (Parroquia Ortodoxa Rumana Jerarca Basilio el Grande) y con la Iglesia Española Reformada Episcopal, de la comunión anglicana, con las que, por ejemplo, colaboran en las actividades de la semana de oración por la unidad de los cristianos, que se celebra en enero. Además el templo de la parroquia ortodoxa fue cedido por la diócesis salmantina. «Tenemos relaciones muy buenas con representantes de ambas», afirman. En lo que atañe al resto de confesiones «no hay ningún tipo de relación desde hace años».
Alfredo Pérez Alencart comenta que «nosotros descreemos de jerarquías», por lo que entiende que la relación con el obispado es «nula». Aunque añade que «otra cosa es la buena relación que se pude tener con curas de la iglesia de base, cuyo trabajo y postura ante la realidad social es realmente encomiable».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.