Unos 2.500 jóvenes de la provincia conocerán los riesgos del alcohol

Lo harán a través de la cuarta edición del programa ‘Punto Clave’ que, un año más, pondrá en marcha la Diputación en distintos municipios

REDACCIÓN / WORD

Jueves, 4 de junio 2015, 13:51

Unos 2.500 jóvenes conocerán en las noches de este verano los riesgos que conlleva el consumo de alcohol, especialmente cuando este está vinculado a la conducción de vehículos.

Publicidad

Esto será posible gracias a la puesta en marcha, un año más, el programa Punto Clave, que este año celebrará su cuarta edición concienciando a los jóvenes sobre los riesgos que se pueden encontrar durante esas noches festivas, especialmente habituales en la época estival.

En esta propuesta participan una media de 2.500 menores de 35 años cada año, según explicaron ayer los diputados provinciales Eva Picado, de Bienestar Social, y José María Sánchez, de Centros Asistenciales.

Numerosos destinos

Esta nueva edición del programa Punto Clave empezó ya el pasado 16 de mayo y se extenderá hasta el próximo 8 de septiembre, recorriendo algunos municipios de la provincia que disfrutan durante ese periodo de sus fiestas patronales en las que se concentran una gran cantidad de jóvenes por la noche para ser partícipes del ambiente festivo.

De momento, Punto Clave ya ha estado presente en Villamayor de la Armuña y se espera que en los próximos días pase por Vitigudino, Villares de la Reina, La Fuente de San Esteban, Ledesma, Matilla de los Caños y Santa Marta de Tormes.

Publicidad

En cuanto al mes de agosto y septiembre, esta iniciativa continuará adelante con la concienciación entre los jóvenes de Ciudad Rodrigo, Carbajosa de la Sagrada, Guijuelo, Peñaranda de Bracamonte, Alba de Tormes, Fuenteguinaldo, Sotoserrano, Terradillos, Cantalapiedra, Béjar, Tamames y Miranda.

En cada edición de este programa, los responsables del mismo realizan alrededor de un millar de pruebas preventivas de alcoholemia.

En 2014, el 21% de los jóvenes que se sometieron a dichas pruebas dieron un 0,0% de tasa de alcohol mientras que otro 22% dio una tasa inferior al límite máximo permitido por la legislación, que está fijado en un 0,25%.

Publicidad

El resto de los que se sometieron a estas pruebas preventivas, es decir, el 57% de los jóvenes, sobrepasó este nivel máximo permitido.

En Punto Clave, además, los jóvenes pueden recibir información, conocer con gafas especiales cómo se conduce bajo los efectos del alcohol o acercarse a campañas específicas contra el consumo de drogas o conductas de riesgo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad