Imagen de la jornada electoral del pasado 24 de mayo en el colegio único de Cantalapiedra, con dos vecinos votando.

Los vecinos de Cantalapiedra quieren repetir las elecciones

De llegar al sorteo, opinan que nombrar un alcalde es algo muy serio para hacerlo por azar, aunque si fuera por lógica se daría el mismo resultado

Jorge Holguera Illera

Miércoles, 3 de junio 2015, 12:17

Impaciencia, desconocimiento y sobre todo descontento son tres adjetivos que podrían describir la opinión general de los vecinos de Cantalapiedra ante el tema de las elecciones.

Publicidad

El clima es de tranquilidad general y superficial, porque en el fondo de cada uno de los habitantes de esta localidad de poco más de 1.000 habitantes hay un sentimiento de olvido. Se puede decir, que algunos, por no decir todos, se sienten dejados de lado ante la decisión democrática de elegir el nuevo regidor para el Ayuntamiento.

Por un lado, está la polémica del voto rasgado, que unos defienden como válido y otros como nulo. Unos porque apareció dañado, y otros porque en el recuento público primero se dio por válido y luego en el dictamen final de la mesa, es decir en el acta de escrutinio apareció como nulo. Una vez que la Junta Electoral de zona parece haber ratificado la decisión de la Mesa Electoral, la mayoría de los vecinos acatan dicha decisión y consideran que en este sentido la ley manda. Aunque aún queda por ver la resolución de la Mesa Electoral Central, proceso en el que se encuentra un recurso del PP y una alegación del PSOE.

Lo que sí ha dado que hablar en Cantalapiedra es el empate técnico, ese que ofreció como resultados de los comicios del pasado domingo, 24 de mayo, 356 votos a favor del PP y 356 a favor del PSOE. Más 24 votos en blanco y otros 13 nulos.

Ante dicha situación de empate, parece ser que cuando terminen los recursos, si se ratifica este resultado de empate, lo más probable es que se realice un sorteo. Por lo que se ha visto hasta ahora, lo más posible es que dicho sorteo sea con el procedimiento de la moneda, es decir, «a cara o cruz».

Publicidad

Moneda al aire

En Cantalapiedra ya hay impaciencia por conocer quién va a gobernar el Consistorio, y en su mayoría, los vecinos de esta localidad consideran poco serio el tema del sorteo, menos aún si se trata de una moneda. «¿Dónde se ha visto eso?», preguntaba con manifiesto enfado la vecina Teresa López en alusión a lo de la moneda al aire. El caso es que en muchos municipios ya se ha realizado este trámite en ocasiones similares, pues parece que la ley lo permite. Otros vecinos acatan todo el protocolo preciso si es que así lo estipula la legislación.

Algunos, como Mari Paz Fraile, opinan que «tendrá que salir de alguna manera», pero que prefiere que fuera mediante otro sistema y no el de la moneda. Esta vecina tampoco ve bien que se repitan las votaciones. Sin embargo, la mayoría de las personas de la localidad parece que prefieren nuevas elecciones. Sobre todo para que «las cosas queden claras», opina Tina García. Otros porque «mucha gente se quedó sin votar por ser las fiestas», según Francisca del Pozo. Hay quien considera que debería de ser a suertes, porque supuestamente, «si se repiten las elecciones debería de darse el mismo resultado», así lo razona Maribel Prada. Y la mayoría porque opinan que un alcalde no puede ser nombrado por azar sino que debería de ser el pueblo quien elija.

Publicidad

El caso es que, al parecer, las elecciones han plasmado en resultados la indecisión de la voluntad popular que hasta el último momento parece haber dudado de quien quiere que sea la persona que lleve el bastón de mando, o más bien el grupo político, pues en estas elecciones se vota a una lista. Lo que sí parece reflejarse en la opinión vecinal es que quieren, «que quien entre, que lo haga bien, levante el pueblo para arriba», como dice Teresa Macías.

Quinto concejal

El pleno del Ayuntamiento de Cantalapiedra está formado por nueve ediles, uno de los cuales es el alcalde. De momento está claro qué concejales entran a gobernar el Ayuntamiento, pues el que está en vilo es el número cinco de la lista del PP y de la del PSOE.

Publicidad

Por el PP los cuatro concejales electos son: Juana González Mulas, Lorenzo Iglesias Sánchez, Manuel Acosta Cabrera y Francisco Javier López Martínez.

Por el PSOE, las cuatro personas que serán concejales son: Miguel Ángel Marcos Escudero, Félix Cáceres Montero, José Escudero Fernández y Juan Ramón Acosta Macías.

Está en vilo el quinto concejal de una de ambas listas. Puede ser Sandra Coria Martínez del PSOE o Tamara González Esteban del PP.

En principio se desconoce si una de estas concejalas entrará por algún cambio planteado por los tribunales electorales o por el supuesto sorteo, que parece ser la opción más probable en atención a lo vivido hasta ahora desde el día de los comicios.

Publicidad

Sea cual sea la metodología, una vez que se determine para qué partido es el quinto concejal, se pasará a la constitución del Ayuntamiento. Ahí es donde los concejales han de decidir al alcalde. En principio, si no hay cambios o estrategias internas que se desconozcan por parte de la vecindad de Cantalapiedra, si el quinto concejal se lo lleva el PSOE, el alcalde del municipio será Miguel Ángel Marcos Escudero, que entraría por primera vez en este Ayuntamiento como primer edil del mismo. Si el quinto concejal fuera el de la lista del PP, repetiría la actual alcaldesa en funciones. Si ganara Juana González con los cuatro años sucesivos sumaría 16 como alcaldesa, más otros cuatro como concejala de la oposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad