Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Isabel San Sebastián posa en el AulaMagna de la Pontificia minutos antes de pronunciar su conferencia.
«Tendremos una escena política con cuatro actores y se limpiará el sistema»

«Tendremos una escena política con cuatro actores y se limpiará el sistema»

Ricardo Rábade

Jueves, 23 de abril 2015, 12:59

Bárcenas, Jordi Pujol, Rodrigo Rato y, antes del 24-M, un nuevo escándalo de corrupción prácticamente garantizado, que afectará a un exministro socialista y también a algún poderoso empresario. Éste fue el pronóstico periodístico que aventuró ayer Isabel San Sebastián con motivo de la lección magistral que pronunció en la XVI Jornada de Periodismo y Literatura de la Fundación Duques deSoria, celebrada en el Aula Magna de la Upsa.

La incombustible periodista y escritora exteriorizó sus simpatías por la irrupción de fuerzas políticas nuevas frente al tradicional bipartidismo encarnado por populares y socialistas. En su opinión, los grupos emergentes desencadenarán «un nuevo reparto de papeles» en la palestra política.Todo ello será positivo para «limpiar» un sistema que, si bien es cierto «es el mejor posible», precisa de una «profunda regeneración», sobre todo por la interminable espiral de casos de corrupción que sacude a la sociedad española, que solo irradian«asco y putrefacción». La conocida tertuliana y columnista auguró también que las elecciones propiciarán una «escena distinta» en el convulso panorama político español, con «cuatro actores» en vez de los dos partidos tradicionales, que han abanderado el bipartidismo imperante desde los años de la transición.

Tras considerar que el futuro mapa político no debería ser catalogado como«una segunda transición», la autora de La mujer del diplomático descartó que la irrupción de las nuevas formaciones políticas vaya a desembocar en un clima de inestabilidad. En su opinión, el radical giro político que arrojarán las urnas puede resultar «muy positivo», especialmente para poner fin a la incertidumbre que atraviesa el país, sobre todo por la «instrumentalización» de las instituciones.

Mentiras electorales

Con todo,San Sebastián estimó que la inminente campaña electoral va a ser «muy parecida» a las de otras citas con las urnas, en las que los españoles han visto que «se dicen muchas cosas, se miente, se dulcifica mucho y se echa mucha azúcar al café que se ha amargado antes».

En relación a las futuras alianzas y pactos que podrían entablarse tras los comicios del 24-M, Isabel San Sebastián se mostró convencida de que se generalizarán, al tiempo que no dudó en lamentar la escasa «cultura» del pacto que ha venido retratando a la clase política española. Ahondó en sus argumentaciones al censurar también que nuestros dirigentes rehuyan siempre de los debates en las campañas, a diferencia de lo que sucede en la vecinaFrancia. Los pactos políticos, según la veterana periodista, no deberían ser sinónimo de «herramientas» para conquistar parcelas de poder y hegemonía institucional tras cada proceso electoral.

Para colmo, la mentalidad dominante entre los líderes políticos se reduce a ideas como «yo gobierno y tú obedeces, que para eso me has dado el poder de gobernar», comentó Isabel San Sebastián en declaraciones previas a su conferencia.

Interrogada sobre la excesiva proliferación de las tertulias periodísticas en los medios de comunicación y su capacidad para marcar corrientes de opinión, Isabel San Sebastián rompió una lanza en favor de las mismas. «Yo no pontifico y lo que hago es opinar con libertad».

Los duques de Soria la infanta Doña Margarita y su esposo Carlos Zurita presidieron el acto académico, que estuvo coordinado por el presidente de dicha, fundación, Rafael Benjumea. La jornada estuvo coordinada por el periodista Jesús Fonseca con el apoyo de la catedrática de Lengua y Literatura de la Pontificia, AsunciónEscribano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Tendremos una escena política con cuatro actores y se limpiará el sistema»