Jesús Málaga muestra su libro de memorias durante la presentación celebrada en el Casino.

Málaga repasa las luces y las sombras que marcaron los cambios de la ciudad

El exalcalde abarrota de público el Casino durante la presentación de su libro de memorias, que rememora sus años al frente del Ayuntamiento

Ricardo Rábade

Martes, 21 de abril 2015, 12:09

Jesús Málaga forma parte de la reciente historia de Salamanca. Precisamente, fue su papel protagonista y activo en la década de los 80 y los 90, durante los mandatos intermitentes que permaneció de alcalde, lo que explica que elCasino se abarrotara de público durante la presentación en sociedad de Desde el balcón de la Plaza Mayor. Memorias de un alcalde.

Publicidad

Juan Antonio Pérez Millán, José AntonioSayagués, Juan Antonio Hernández en representación de Hergar Ediciones Anterma como editora del libro y Jesús María Santos arroparon con sus intervenciones al exalcalde durante la presentación de su libro. El actual alcalde, Alfonso Fernández Mañueco; el diputado socialista Jesús Caldera, compañeros del PSOE y un amplio elenco representativo de los diferentes sectores de la sociedad salmantina asistieron al acto, que puso de manifiesto las aportaciones de Málaga desde su gestión como primer teniente alcalde al progreso y a la transformación de la capital del Tormes.

El que fuera alcalde de la ciudad y, posteriormente, subdelegado delGobierno, buceó en el último medio siglo de la historia de Salamanca. Rememoró, por ejemplo, los años de la idolatrada transición política, cuando la urbe salmantina tenía un buen número de calles sin asfaltar y, en el plano cultural, adolecía de bibliotecas, salvo las pertenecientes a la Universidad. También repasó sus experiencias políticas en el Consistorio, donde convivió y compartió inquietudes con más de un centenar de concejales a lo largo de las diferentes legislaturas.

Málaga Guerrero no ahuyentó tampoco las referencias a los convulsos tiempos actuales y se mostró contrario, en tono tajante, a la presencia de políticos imputados en las listas electorales.

El libro de memorias no escatima ningún pasaje del devenir salmantino durante las últimas décadas, incluso los asuntos más espinosos y conflictivos. De esta forma, afloran en sus páginas narraciones sobre el agrio litigio y las movilizaciones ciudadanas en defensa el Archivo de la Guerra Civil, así el controvertido proyecto de instalar un cementerio nuclear en la provincia. En las más de 500 páginas de extensión también salen a la luz las primeras inquietudes políticas de Jesús Málaga Guerrero, que germinaron a partir de experiencias vitales, como el atraso que padecía el barrio de Pizarrales, la necesidad de alfabetización entre los niños de los 70 o incluso un viaje a la comarca de Las Hurdes, en su Extremadura natal.

Durante el concurrido acto celebrado en el Casino, Jesús Málaga firmó numerosos ejemplares de su libro de memorias, una obra que es fruto de dos años de laborioso trabajo y que permite conocer de primera mano una etapa apasionante a los lectores más jóvenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad