Secciones
Servicios
Destacamos
elena gómez
Sábado, 18 de abril 2015, 11:55
El presidente del Partido Popular de Castilla y León y actual presidente de la Junta de esta Comunidad Autónoma, Juan Vicente Herrera, celebró ayer un encuentro con los dirigentes y militantes del partido en la provincia de Salamanca. Pese a ser un acto provincial, el encuentro no tuvo lugar en la capital, sino que se trasladó hasta el Hotel Colón de Béjar, siendo el alcalde de esta localidad, Alejo Riñones, el encargado de abrir un acto en el que también intervinieron la presidenta de las Cortes, Josefa GarcíaCirac; el presidente del PPsalmantino y actual presidente de la Diputación, Javier Iglesias; y el secretario regional del PPy alcalde de Salamanca,Alfonso Fernández Mañueco.
Durante su intervención, Herrera abogó por la cercanía a la ciudadanía, destacando el trabajo que hacen día a día los alcaldes y asegurando que«cada tarde, en actos como éste, estamos más convencidos de hacer lo que tenemos que hacer, ofreciéndonos a nuestros vecinos».
Todo ello para afrontar lo que él mismo decidió como un «momento decisivo en la historia de España», especialmente porque «el panorama político se ha complicado y diversificado».
En este sentido hizo especial referencia, aunque siempre sin nombrarlo, al partido Podemos, asegurando que «respeto la entrada de nuevos partidos, pero hay que decir claramente que un proyecto de nación no se puede hacer dividiendo a la gente», poniendo como ejemplo el uso de la palabra «casta» por parte de dicho partido, añadiendo que «estamos muy orgullosos de ser de laEspaña del 78, la que cerró heridas y pactó ideas que nos permitieron que hoy en día vivamos en democracia».
También dirigió palabras de crítica hacia el PSOE al que tachó de «abandonar el Gobierno de la nación para no tomar las medidas que sabían que se tenían que tomar», añadiendo que «entre ellos no se pueden ni ver», para además preguntarse «¿cómo pretenden resolver los problemas de un país los que son incapaces de tener orden en su casa?».
El resto de partidos también recibieron la crítica de Herrera, así como la de los otros representantes de los populares que intervinieron en el acto, siendo el más explícito de todos Mañueco, quien se refirió al PSOEcomo el partido «que nos ha traído crisis y paro» o a Podemos como la formación que «nos quiere llevar a Venezuela». De UPyD señaló que «está cerrado por obras» y de Ciudadanos que «no saben ni siquiera que son de izquierdas».
Herrera aseguró que «cada voto va a costar más que nunca, porque nuestros adversarios ya nos lo vienen advirtiendo, que no quieren que ganemos ni que consigamos esas mayorías que garantizan la estabilidad que tanto necesitamos», por ello animó a los dirigentes salmantinos a que actuaran con «generosidad, humildad y exigencia», mostrando «cercanía por los candidatos municipales, que nos les falte vuestra presencia, vuestro ánimo e incluso vuestras explicaciones si les fueran necesarias, ya que son lo mejor del Partido Popular, los que formalizan la política con mayúsculas».
Desencanto
Aprovechando que se encontraba en la localidad con la plaza de toros más antigua de España, Herrera usó la metáfora taurina en más de una ocasión, señalando que en momentos de dificultad como el actual «hay que ponerse delante del toro de la realidad» y añadiendo que «es difícil torear una vaquilla, pero en estos cuatro años hemos toreado un toro con unos cuernos muy grandes».
En este sentido quiso destacar el desencanto de la población con la política, señalando que «los ciudadanos están cansados y confundidos de la crisis larga que ha cortado de raíz tantas oportunidades» y pidió a sus compañeros de partido que, aunque se celebre «las bases de la recuperación» se tenga «respeto por el dolor de los ciudadanos, porque si hemos mejorado ha sido porque todos ellos se han esforzado».
Además reconoció que «también están enfadados, alarmados y cabreados» por los continuos casos de corrupción. «Hoy nos ha tocado vivir en nuestra familia un tremendo caso de lo que puede ser corrupción», señalaba en referencia a la detención de Rodrigo Rato, al que no nombró directamente en ningún momento, añadiendo que «lo triste no es que se haya conocido hoy, sino que haya pasado y más con una persona que ha sido una referencia».
Herrera aseguró que «estos episodios nos decepcionan, pero no nos desaniman», aunque destacó que «los que estamos aquí, como el alcalde de Béjar o el alcalde de Salamanca, nos podemos presentar con las manos bien limpias».
Unidad y entusiasmo
El alcalde anfitrión, Alejo Riñones, también abogó por la cercanía como base para salir adelante y ganar las próximas elecciones, apostando a su vez por gente con experiencia alegando que «no se puede entregar los ayuntamientos a gente que ni sabe lo que quiere», en una clara alusión a la proliferación de nuevos partidos y a los problemas internos que están teniendo algunos partidos de la oposición de la ciudad textil.
«Hemos tenido dos pequeños contratiempos: las europeas y las andaluzas, pero el 24 de mayo entra en juego lo mejor de este partido: los alcaldes y concejales del PP», sentenciaba Riñones quien reclamó una mayor atención para la provincia de Salamanca por parte de la Junta.
Por su parte Josefa García Cirac recordó que «no solo nos jugamos gobernar en los municipios y en la Diputación, sino que también nos jugamos el gobierno de la Comunidad», apelando a la «unidad, al rigor y al sentido de la justicia» destacando que, precisamente, dependen de la Junta servicios como la sanidad o la educación.
Javier Iglesias, por su parte, quiso destacar «la figura de Riñones y de todos los alcaldes que cada día aportan su granito de arena para mejorar sus municipios y reivindicar ante las administraciones lo que les es necesario», señalando que «el entusiasmo y el municipalismo son nuestras características» y que «en el PP nos basamos en hechos, mientras otros quieren ganar desde un plató de televisión».
Por último, Fernández Mañueco agradeció a todos los presentes «por ser gente seria y con experiencia», señalando que «hay partidos que suben y bajan, pero el PP da estabilidad». «Nadie nos puede dar lecciones de cercanía, ni en la calle ni en los medios», señalaba el alcalde deSalamanca que presumió de ser el que más concejales tiene de toda Castilla yLeón, asegurando que «aprendí la honradez en el PP, de mis padres, sí, pero en el PP».
El acto finalizó con un gran aplauso y el saludo de Herrera a todos y cada uno de los asistentes, a los que se acercó personalmente para agradecer su trabajo diario y para felicitar a los jóvenes por su incorporación al partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.