Borrar
Uno de los visitantes observa las gaitas expuestas en el Palacio de los Águila.
Galán dice que la situación de Cívitas y su oficina está «solucionándose»

Galán dice que la situación de Cívitas y su oficina está «solucionándose»

El subdelegado de Gobierno explica que se trabaja en la firma de un convenio entre Ministerio y Consistorio para la cesión del espacio a la entidad gestora de la feria

Silvia G. Rojo

Miércoles, 25 de marzo 2015, 12:27

Como no podía ser de otra manera, la inauguración de la exposición Tamboril por gaita. La figura del tamborilero salmantino, en el Palacio de los Águila, fue el lugar perfecto para hablar del uso de este espacio y sobre las gestiones que se están haciendo para que Cívitas, la entidad gestora de la Feria de Teatro de Castilla y León, pueda permanecer en las mismas aunque en una ubicación diferente a la que han tenido hasta ahora.

La situación a día de hoy es que tras conocerse que la Fundación Duques de Soria, que tiene cedido el uso de parte del edificio, no renovaría el convenio por el que Cívitas podía mantener allí su oficina de gestión de la feria, se establecieron contactos con el Ministerio para que permitiera a Cívitas establecerse en algunas de las oficinas que ellos mantienen directamente y que están vacías.

El subdelegado del Gobierno en Salamanca, Javier Galán, ha mantenido conversaciones con el Ministerio, la última ayer, y declaró en el transcurso de la inauguración de la exposición que el asunto está «solucionándose». De hecho, explicó que la idea es que el Ministerio ceda ese espacio al Ayuntamiento, «por un espacio largo», y que éste se lo ceda a Cívitas. Galán recordó que «todo tiene un proceso, tiene que estar escrito para que si mañana viene otro no cambie la situación». En cualquier caso, hizo una llamada a la calma y al entendimiento.

Los terceros en discordia, la Fundación Duques de Soria, acto seguido a la inauguración ofreció una rueda de prensa en la que su secretario, José María Rodríguez Ponga, vino a decir que debido a la importancia de la feria, «la entidad gestora necesita cada vez más espacio y exclusividad y cada vez es más difícil para Cívitas compartir espacio». Incluso, Rodríguez Ponga fue más allá cuando se refirió a la que fuera directora del certamen, Rosa María García Cano, pues señaló que «Rosa era consciente de que había que buscar otro sitio».

Insistió, además, en que hace 13 años «se pactó solamente por un plazo de un año, hasta marzo de 2003, porque Cívitas consideraba suficiente ese tiempo para encontrar su propio espacio». Es más, según su versión, «Cívitas esperaba tener sede propia en Ciudad Rodrigo pero pasaban los años, la sede propia no se concretaba y año a año pedía a la Fundación otro año más».

Por otra parte, Rodríguez Ponga afirmó que «la Fundación sigue dando todo su apoyo a la feria y a la labor de Cívitas», y ofrecen a la agrupación un aula y el patio de carruajes del palacio, y si hiciera falta la biblioteca, desde el 15 de agosto al 5 de septiembre de este año, como oficina de acogida de la feria.

Según se desprendió de esa misma comparecencia de Rodríguez Ponga, la fundación necesitaría ese espacio dado que el palacio «va a empezar a activarse», pero llama un tanto la atención que si necesitan espacio para ellos mismos ofrezcan las oficinas que ocupaban Cívitas a Adecocir, Asociación para el desarrollo de la comarca de Ciudad Rodrigo, o que concluya: «estamos dispuestos a compartir, no a excluir».

Ese, dice, es el espíritu con el que el Ministerio y la propia Fundación firmaron el convenio tras la rehabilitación del Palacio de los Águila por parte de Caja Duero, «dotar este espacio de la mayor actividad posible», eso sí, actividades de contenido cultural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Galán dice que la situación de Cívitas y su oficina está «solucionándose»