«Aquí se dirigen empresas todos los días buscando agentes comerciales»
El Colegio de Agentes Comerciales reivindica la labor de este colectivo en el comercio y la distribución, así como las posibilidades de empleo y autoempleo que ofrece ante la crisis económica
DANIEL BAJO / WORD
Lunes, 9 de marzo 2015, 12:28
Ignacio Manzano Martín preside el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Salamanca, ubicado en la calle Miñagustín, 5, que actualmente cuenta con 280 colegiados. El presidente defiende la labor de los agentes comerciales y su importancia a la hora de concebir el mercado moderno. La filosofía del colegio se resume en su lema: sin agentes comerciales no hay comercio.
¿Qué labor desempeñan los agentes comerciales?
-El agente comercial es el interlocutor de la empresa con el comercio o con otra empresa distribuidora. Es la persona que representa al fabricante o distribuidor ante el cliente final minorista, el comercio u otros fabricantes. Es la persona que transmite el buen hacer de esa empresa. Es los ojos y la mente del fabricante en ese momento, que lleva esos productos al resto de comercios.
Si no hay una persona que intermedia con el comercio, si no vamos los agentes comerciales a ofrecerles el producto, esos productos no les llegarían. El agente comercial facilita la cosas. Y la empresa tiene a ese delegado en Salamanca, a ese agente, que le representa y que ofrece su producto a todo el sector.
¿Y qué tareas desempeña el Colegio de Agentes Comerciales?
-El Colegio se funda en 1926 para agrupar al colectivo. Ésta es una profesión liberal. Somos autónomos. El Colegio agrupa a todos los profesionales de la venta para que estén apoyados ante la administración y las empresas. Al Colegio se dirigen empresas para buscar agentes comerciales, comercios para pedir visitas de agentes...
¿Ofrecen algún tipo de formación a sus colegiados?
-Sí. Cuando una persona se inicia en la profesión no la conoce. Y hoy en día, a los jóvenes que se incorporan al mercado de trabajo, les formamos plenamente. Al ser una profesión muy demandada acuden muchas personas, pero en muchos casos sin el conocimiento adecuado. Aquí les formamos, para que tengan esas nociones. Tenemos cursos de varios niveles, se les forma para que salgan a la calle y no tiren la toalla fácilmente. Si no vas bien formado se puede hacer duro.
Con la crisis ¿han notado más interés por ejercer la profesión?
-Sí, en estos años de crisis hay muchas personas con iniciativa y que no esperan a ver qué les llega, viene a pedir trabajo, dejar el curriculum y ver ofertas de empleo. Aquí se dirigen empresas todos los días buscando agentes comerciales y eso es lo que transmitimos a los colegiados e interesados. Son empresas de todos los sectores. Aquí reunimos a jóvenes y les explicamos en qué consiste la profesión y que es una alternativa de empleo y autoempleo ante la crisis. Hemos tenido mucha demanda. Facilitamos todas las herramientas necesarias para desarrollar la profesión.
Actualmente cuentan con 280 colegiados ¿hay algún perfil de agente comercial por edad, sexo...?
-Hay hombres y mujeres de todas las edades. No hay discriminación.
Pese a la importancia de esta profesión para el comercio, la distribución... ¿perciben falta de reconocimiento social?
-Siempre es bienvenido cualquier reconocimiento y cada día se tiene mas en cuenta la labor y el trabajo del agente comercial. Sin la visita del agente comercial no habría productos a disposición del consumidor.
¿Es sacrificada? En función de las exigencias que tengamos. También es de las profesiones que permite conciliar, y es muy bonita, porque eres tu propio jefe y te marcas tus horarios y tu ámbito de trabajo, en la ciudad, la provincia, la región Es todo cuestión de organización. Aquí también damos herramientas informativas, con web con dominio propio, servidores el Colegio da todas las herramientas necesarias para desarrollar el trabajo. Aquí damos la formación de la profesión, la venta pero luego hay que pedir a la empresa la formación del producto. Una empresa no pueda dar un catálogo sin más, debe formar a sus vendedores.
¿Las empresas se lo ponen fácil?
-Principalmente sí, pero también depende de lo exigente que sea el agente comercial. Si el empresario ve a una persona que está interesada se vuelca con ella. Si ve que la persona viene aquí porque hay trabajo, pero sin interesarse, pues no le presta tanta atención.
Entonces un buen agente comercial estará muy cotizado por las empresas...
-Mucho. Un agente comercial que le echa ganas está muy valorado, muy cotizado.
¿Qué planes tiene el Colegio pata el futuro?
-El futuro del Colegio es transmitir y dar a conocer la profesión, que es el gran caballo de batalla, y poner las herramientas necesarias para la profesión, como las herramientas informáticas, el correo electrónico, los convenios con empresas de telefonía, carburantes ahora mismo nos ahorramos el 10% de descuento en el carburante, en la telefonía móvil en todo lo que necesitamos para el desarrollo de la profesión tenemos un precio especial.
Entregamos el título de agente comercial, que concede el ministerio de Economía y Competitividad tras hacer el curso de acceso a la profesión. Aquí no hay techo. Hay muchos Directores Generales que comenzaron siendo agentes comerciales. Sin agente comercial no hay comercio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.